En la sesión de este jueves 10 de octubre en la Cámara de Diputados de Santa Fe, desde el interbloque del PJ se expresaron contra del accionar de los diputados del oficialismo y se retiraron “para no convalidar, ni con la presencia ni con el voto, cualquier maniobra que persiga romper las prácticas, los usos y las buenas costumbres parlamentarias”.
La diputada Claudia Giaccone explicó que consideran que “desde el oficialismo se incurre en este tipo de prácticas políticas buscando condicionar al futuro gobierno”. Expresando los legisladores justicialistas que “hace un tiempo que se aceleró el proceso de sancionar leyes que hace años descansan en las comisiones de la Cámara de Diputados, buscando influir trabando el funcionamiento y la toma de decisiones del gobernador electo Omar Perotti”.
Esta mañana los Diputados fueron convocados, de acuerdo a lo acordado en la sesión pasada, a una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales. Se trataba de trabajar sobre una preferencia acordada que venía con media sanción del Senado -el proyecto para convertir en ley el Plan Abre-, y el oficialismo no obtuvo quórum suficiente para considerarla en sesión conjunta, pero avanzó de todas formas violentando todas las prácticas parlamentarias.
Algo similar ocurrió en la sesión de la semana pasada, en la que se desconoció el acuerdo entre Perotti y Lifschitz para enviar el proyector de ley de presupuesto para ser tratado por la futura composición parlamentaria.
“Estamos ante una situación en que se convoca a discutir de manera conjunta expedientes y como no funciona eso, atropellan los consensos y acuerdos políticos. El oficialismo al parecer ya devenido casi en oposición, busca condicionar política, institucional y financieramente al próximo Gobierno. Desde el PJ no vamos a convalidar este método de funcionamiento de la Cámara de Diputados”, concluyó Giaccone.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.