Lo expresó la representante local de AMSAFÉ Susana Cianfagna tras la asamblea departamental.
Todo indica que habrá para de 48 horas para lunes y martes próximo.
El sábado se define en asamblea provincial pero la oferta del gobierno no conformó al sector y está muy lejos de sus expectativas.
“La propuesta no conforma a los docentes, por lo menos de Amsafe. Se trata de un tres por ciento de aumento del punto índice, es decir más o menos 2 mil pesos de aumento para el maestro de grado cargo testigo. Incluye una suma para material didáctico de 897 pesos, la cual se incorpora al salario”, explicó la dirigente la secretaria general de Amsafé Sonia Alesso.
En diálogo con la prensa al salir de la reunión, Alesso señaló que dicho porcentaje de incremento se mantendría hasta el mes de mayo y que en el mes de junio se realizaría una nueva reunión paritaria para actualizar el índice. “Está muy lejos de nuestras pretensiones”, agregó al respecto.
Ahora, la oferta salarial será evaluada en la asamblea provincial que tendrá lugar el sábado. Allí los docentes definirán si aceptan o no la propuesta, y en caso de que la respuesta sea negativa se definirán posibles medidas de fuerza.
La reunión se realizó en el Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de su titular, Roberto Sukerman, y su par de Educación, Adriana Cantero. La convocatoria incluyó a representantes de Amsafé, Sadop, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica(Amet) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.