Festram inicia medidas de fuerza en toda la provincia por 48 horas.
Se reinició hoy el funcionamiento de la Comisión Paritaria luego del cuarto intermedio que se dispusiera la semana pasada en la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Casa Gris.
Tras aquel encuentro cabe recordar que también se desarrolló el Plenario de Secretarios Generales el cual por unanimidad facultó a los representantes paritarios de FESTRAM, a continuar llevando adelante las negociaciones fijando como condiciones la superación del salario a la inflación, rechazando los aumentos con sumas no remunerativas para no desfinanciar a la obra social ni al sistema previsional, abordando el tema del aumento de las asignaciones familiares y garantizando la estabilidad de todos los trabajadores para que la paritaria pueda darse en un marco de paz social.
De esta manera y tras no recibir hoy una propuesta salarial a considerar por parte de los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales, FESTRAM decreta un Paro de 48 horas los días martes 17 y miércoles 18 en todo el territorio provincial así como movilizaciones en Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Javier el día martes.
Tras retirarse junto a los miembros paritarios de la Casa de Gobierno, el Secretario General Claudio Leoni expresó: “Lamentablemente nos vamos, no sólo sin una propuesta salarial sino que tampoco avanzamos en el resto de las demandas del sector. Por lo que la Federación dará cumplimiento al mandato del Plenario de Secretarios Generales decretando Paro por 48 horas y Movilizaciones la próxima semana. Como venimos diciendo no podemos ser los trabajadores quienes asumamos los costos del ajuste y la falta de definiciones macroeconómicas.”
No obstante ello, la organización gremial reitera que se mantiene dispuesta a continuar las negociaciones durante esta semana a los fines de recibir una propuesta acorde a los intereses y necesidades del sector.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"