La secretaria General de Amsafé, Sonia Alesso, consideró que las negociaciones pueden llevarse adelante pese a las medidas de aislamiento gracias a las posibilidades tecnológicas. "No estamos conformes con esta suspensión unilateral", sentenció.
La reunión paritaria docente prevista para este jueves quedó suspendida hasta nuevo aviso por las autoridades provinciales a raíz del preocupante panorama por la propagación del coronavirus. Disconformes, los maestros buscan que las negociaciones deben retomarse "cuanto antes" y que podrían realizarse peses a las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno gracias a las posibilidades tecnológicas. "Estamos disconformes con esta suspensión unilateral", aseguró.
"No sabemos qué anuncios se van a hacer hoy (por el jueves) pero entendemos que paritaria se podría haber cerrado o por lo menos tener una propuesta para los compañeros", afirmó Sonia Alesso, secretaria General de Amsafé e indicó que habrá reuniones "pequeñas" en orden a analizar los pasos a seguir.
Por otra parte, señaló que los maestros plantearon a las autoridades la necesidad de retomar las negociaciones "cuanto antes porque es urgente un aumento salarial". A renglón seguido consideró que eso "no es imposible" gracias a las posibilidades tecnológicas que existen para establecer comunicaciones. "Si el gobierno nacional
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.