La secretaria General de Amsafé, Sonia Alesso, consideró que las negociaciones pueden llevarse adelante pese a las medidas de aislamiento gracias a las posibilidades tecnológicas. "No estamos conformes con esta suspensión unilateral", sentenció.
La reunión paritaria docente prevista para este jueves quedó suspendida hasta nuevo aviso por las autoridades provinciales a raíz del preocupante panorama por la propagación del coronavirus. Disconformes, los maestros buscan que las negociaciones deben retomarse "cuanto antes" y que podrían realizarse peses a las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno gracias a las posibilidades tecnológicas. "Estamos disconformes con esta suspensión unilateral", aseguró.
"No sabemos qué anuncios se van a hacer hoy (por el jueves) pero entendemos que paritaria se podría haber cerrado o por lo menos tener una propuesta para los compañeros", afirmó Sonia Alesso, secretaria General de Amsafé e indicó que habrá reuniones "pequeñas" en orden a analizar los pasos a seguir.
Por otra parte, señaló que los maestros plantearon a las autoridades la necesidad de retomar las negociaciones "cuanto antes porque es urgente un aumento salarial". A renglón seguido consideró que eso "no es imposible" gracias a las posibilidades tecnológicas que existen para establecer comunicaciones. "Si el gobierno nacional
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas