El secretario de Trabajo de Santa Fe afirmó que no está previsto incrementar el monto destinado en subsidios al sistema de transporte.
El gobierno provincial intervendrá como "mediador" en el conflicto salarial que atraviesan los colectiveros, que llevan adelante un paro que este lunes cumple ocho días. El secretario de Trabajo de Santa Fe dijo no tienen previsto incrementar el monto destinado en subsidios al sistema de transporte.
Juan Manuel Pusineri, secretario de Trabajo provincial, comentó en De 12 a 14 (El Tres) que el próximo miércoles habrá una audiencia con las partes. Agregó que desde Santa Fe "no se adeuda ni un centavo" en los aportes correspondientes al sistema y subrayó que el salario debe ser analizado en el marco de una relación entre empleadores privados y trabajadores, por lo que señaló que "cualquier instancia de negociación va a tener por finalidad articular esa relación entre empleadores y trabajadores".
El funcionario santafesino remarcó que "la provincia no tiene previsto" aumentar los subsidios, pero sí "va a intervenir como mediadora" en el conflicto salarial.
Sobre si no corresponde otro tipo de respuesta del gobierno al ser un servicio público, Pusineri afirmó: "Es un servicio público que tiene una particularidad que deriva de la situación sanitaria: es un factor de riesgo".
"Hay que ponerlo en el marco de aquellas actividades que por la situación (económica por la pandemia) atraviesan un momento de crisis en particular", concluyó.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.