El secretario de Trabajo de Santa Fe afirmó que no está previsto incrementar el monto destinado en subsidios al sistema de transporte.
El gobierno provincial intervendrá como "mediador" en el conflicto salarial que atraviesan los colectiveros, que llevan adelante un paro que este lunes cumple ocho días. El secretario de Trabajo de Santa Fe dijo no tienen previsto incrementar el monto destinado en subsidios al sistema de transporte.
Juan Manuel Pusineri, secretario de Trabajo provincial, comentó en De 12 a 14 (El Tres) que el próximo miércoles habrá una audiencia con las partes. Agregó que desde Santa Fe "no se adeuda ni un centavo" en los aportes correspondientes al sistema y subrayó que el salario debe ser analizado en el marco de una relación entre empleadores privados y trabajadores, por lo que señaló que "cualquier instancia de negociación va a tener por finalidad articular esa relación entre empleadores y trabajadores".
El funcionario santafesino remarcó que "la provincia no tiene previsto" aumentar los subsidios, pero sí "va a intervenir como mediadora" en el conflicto salarial.
Sobre si no corresponde otro tipo de respuesta del gobierno al ser un servicio público, Pusineri afirmó: "Es un servicio público que tiene una particularidad que deriva de la situación sanitaria: es un factor de riesgo".
"Hay que ponerlo en el marco de aquellas actividades que por la situación (económica por la pandemia) atraviesan un momento de crisis en particular", concluyó.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta