El gobierno provincial comenzó la ronda de diálogo con municipios y comunas para establecer un tope al fuerte aumento que registró el impuesto a la patente automotor en 2021.
El gobierno provincial avanzó en el diálogo con los intendentes de las principales ciudades de Santa Fe y comunas que para atenuar el impacto de los incrementos de la patente automotor que van del 80 hasta el 115% producto de los nuevos avalúos establecidos por la Afip ya que no se modificó la alícuota del impuesto.
Según fuentes consultadas por Ecos365, la intención del gobierno provincial apuntaría a establecer un techo en las cuotas de hasta el 50%. Sería para la cuarta y quinta cuota, dado que ya fueron emitidas las tres primeras. Y es lo que conversaron la semana pasada con los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Emilio Jatón, en el inicio de la ronda de charlas que anunció la provincia que sostendría con municipios y comunas, que se quedan con el 90% del impuesto.
La Administración Provincial de Impuestos (API) trabaja en el proyecto que se elevaría a la Legislatura, para modificar al menos por 2021 el esquema vigente de avalúos.
A pesar de que el 90% de la recaudación de la patente automotor corresponde a municipios y comunas, el ente recaudador analiza atenuar los efectos distorsivos en el impuesto de las mayores valuaciones, "razón por la cual decidió emitir por el momento únicamente las cuotas 1, 2 y 3 con vencimientos en los meses de febrero, abril y junio respectivamente", aseguró la semana pasada a Ecos365 Jorge Simón, secretario de Finanzas e Ingresos Públicos de la provincia.
Si bien la provincia no hizo ningún tipo de modificación de alícuotas, cambia la base imponible, que son la valuación de los vehículos elaborada por la Afip y que para este año en algunos casos provocó que más que duplicara el monto del pago de la patente.
Por esta razón, el gobierno analiza que en las restantes cuotas de patentes (4 y 5) realizar en las próximas semanas una ronda de consultas con los municipios y comunas de la provincia para analizar la evolución de los aumentos en los distintos tipos de modelos. Y establecer medidas para morigerar el impacto del impuesto a las patentes en los casos donde se den aumentos desmedidos como consecuencia de las significativas subas de precios que han reflejado los precios de algunos modelos.
En otras provincias ya hubo planteos porque ya emitieron todas las cuotas correspondientes al 2021.
Para 2021 no operó ninguna modificación normativa con relación a la patente automotor, siendo las alícuotas aplicables idénticas a las de 2020, por lo que la variación en los montos a pagar se generan exclusivamente a consecuencia de la particular dinámica observada en el mercado automotor, caracterizado a lo largo de la pandemia por restricciones en la oferta de autos nuevos, incrementos del valor del dólar y fuertes aumentos de precios en automóviles usados.
La decisión de la emisión de una sexta cuota depende de cada municipio y comuna. Aún no se sabe qué definición tomarán los Ejecutivos locales.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.