La cantidad prevista para ingresar al Isep es de solo 1.660 cadetes. Por primera vez se admitirán más mujeres que varones.
Doce mil personas se anotaron para incorporarse a la Policía de la Provincia de Santa Fe y cubrir el cupo de 1.660 nuevos agentes: 920 para mujeres, 740 para varones.
El dato fue difundido por la Subsecretaria de Formación y Capacitación, dependiente del Ministerio de Seguridad, con el propósito de poner en foco la intención de sumar más agentes femeninas en la fuerza. Por cierto, indicó el informe oficial, que este año se admitan más mujeres que varones contrasta de plano con lo que ocurrió en 2018, cuando los inscriptos habían sido 4 mil aspirantes, y que por decisión política" se tomaron solo a 635 varones y a ninguna mujer".
El subsecretario de Formación y Capacitación, Andrés Rolandelli, sostuvo que su objetivo es ampliar el cupo de ingresantes. Y dijo: “Hay fuerte presencia femenina que es lo que estamos viendo de acuerdo a los números de ingresos y egresos de los últimos años, con un 60% más de mujeres".
De acuerdo con datos oficiales, en 2018 no ingresaron mujeres; en 2019 fueron sólo 235; en el 2020, 330. Para 2021 está proyectado que 900 mujeres y 700 hombres se suman a la fuerza, duplicando el número total de cadetes del Isep.
Por su parte, la jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti, aseguró: "Estamos satisfechas con los números de ingresantes al Instituto, y sobre todo con los policías que egresaron hace unos días, ya que estos efectivos se incorporan en un año muy complejo, por la pandemia, lo que va a mejorar la prevención en las calles.
“Las mujeres policías estamos teniendo una participación muy importante estos últimos años, con más protagonismo y participación en el armado de estrategias, y ocupando cargos superiores como el que ejerzo. Seguramente muchas de ellas van a seguir el mismo camino", aseguró Chimenti.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.