Con esta herramienta se intenta, a través de políticas públicas, promocionar, agilizar y realizar inversiones en el sector turístico para posicionarlo a nivel nacional e internacional.
El diputado provincial José Garibay (Socialistas - FPCyS) ingresó esta semana a la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia un proyecto de ley que contempla la creación del “Ente Autárquico para el Desarrollo y Promoción del Turismo Santafesino”.
“Presentamos este proyecto de ley porque entendemos que como provincia tenemos un potencial a explotar en el sector turístico. Este Ente, que será integrado por vocales del sector público y privado ad honorem, garantizará un funcionamiento ágil y responsable en un sector productivo que ha sido de los más golpeados por esta pandemia generada por el Covid-19", afirmó el legislador.
En este sentido, Garibay agregó: “Siempre trabajamos en un Estado que esté presente, en un sector que mundialmente genera crecimiento económico y es sustentable, generando plusvalía y puestos de trabajo. Desde el lugar que nos toca ocupar creemos que tenemos que ser protagonistas de este nuevo impulso”.
La provincia cuenta con grandes centros urbanos que son de atracción para el turismo, además de atractivos naturales y zonas que tienen que ser abordadas desde lo público-privado que cuentan con un gran potencial de explotación en esta área.
"En un trabajo mancomunado entre asociaciones, cámaras y las entidades educativas que brindan carreras a profesionales del turismo se puede fortalecer al sector y consolidar a la provincia de Santa Fe como una plaza turística a nivel nacional e internacional", agregó para luego completar: "Desde el estado se reforzará la infraestructura, los servicios públicos, seguridad, limpieza y ordenamiento urbano".
La iniciativa contempla que los recursos del Ente estarán compuestos por la asignación que el poder ejecutivo le otorgue anualmente en su presupuesto, incluyendo el 5% de los resultados netos de la explotación de Casino y Bingos, como dicta la Ley Provincial N°11.998, ingresos propios que genere a través de actividades propias, convenios, donaciones y fondos provenientes de servicios prestados a terceros.
El Ente a crear por esta ley prevé, un directorio que tendrá un presidente y vocales que en su totalidad realizarán esta tarea ad honorem, los mismos serán fiscalizados por el Tribunal de Cuentas Provincial, un Consejo Consultivo constituido por representantes de instituciones, asociaciones y cámaras vinculadas al Turismo, teniendo la facultad de realizar dictámenes. Además, será fiscalizado por un sindico designado por el Poder Ejecutivo, que controlará y auditará al mismo.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro