Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 26°C

Santa Fe

Diputados interpelará a Sukerman por el Vacunatorio Vip de Baigorria

La Cámara Baja aprobó este jueves citar, para el próximo lunes, al ministro de Gobierno para que responda sobre el Plan Estratégico de inmunización. "Queremos saber si lo de Baigorria es la punta del iceberg o fue un hecho ilegal más, entre otros iguales pero que no salieron a la luz", señaló el diputado Joaquín Blanco.

Imagen de Diputados interpelará a Sukerman por el Vacunatorio Vip de Baigorria

La Cámara de Diputados de Santa Fe resolvió este jueves convocar el próximo lunes al ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, a que dé explicaciones sobre las irregularidades denunciadas en torno a la campaña de vacunación. Esto se da tras conocerse en las últimas horas la presencia de un “vacunatorio VIP” en el hospital Eva Perón de la localidad de Granadero Baigorria.

Luego de la aprobación del proyecto, el autor de la iniciativa y presidente del bloque Socialsita, Joaquín Blanco, remarcó: “Es absolutamente inaceptable que amigos del poder hayan salteado su turno y hayan accedido a un privilegio cuando hay cientos y cientas de santafesinos y santafesinas que murieron esperando ser vacunados. En esto queremos ir a fondo y queremos explicaciones políticas, por eso aprobamos una interpelación al ministro político del gobierno de Omar Perotti, Roberto Sukerman”.

En sus fundamentos, el proyecto presentado por Blanco destaca que el objetivo de la convocatoria es llevar mayor transparencia, monitoreo, control y efectividad del proceso de vacunación contra el coronavirus. “Estamos enormemente preocupados y agraviados como santafesinos por las noticias que confirman un ‘vacunatorio VIP’. Es urgente que se aporte transparencia en la campaña y se contribuya así a corregir y prevenir futuras irregularidades”, remarcó el diputado provincial.

“En virtud de los acontecimientos de público conocimiento y la alteración de los órdenes establecidos en los turnos de vacunación en distintos establecimientos de la provincia es que consideramos importante que la administración de Omar Perotti dé explicaciones. Hay que desenmascarar cuáles son las redes que hacen pensar a funcionarios provinciales que tienen privilegios por encima de la ciudadanía”, añadió.

Cabe destacar que la interpelación a Sukerman se da por el escándalo del vacunatorio VIP denunciado por trabajadores del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, pero también por las irregularidades ocurridas en el hospital de Reconquista y lo ocurrido con los trabajadores de cultura que fueron inmunizados pese a no estar entre la población objetivo.

“Son demasiadas las irregularidades y es pertinente conocer qué se está haciendo desde la provincia para investigarlas y evitar que vuelvan a suceder. Queremos que explique cuál es la respuesta institucional ante este hecho gravísimo y que se llegue hasta las últimas consecuencias, pero sobre todo que no pase más. Tenemos la presunción de que lo que pasó en Baigorria es la punta del iceberg, por eso estamos exhortando al Ministro que nos explique cuáles son las medidas para que no haya más privilegios, que no haya más ventajas con respecto a las vacunas en Santa Fe”, remarcó el legislador Socialista.

En la convocatoria, los legisladores enviaron también un listado de preguntas básicas que el funcionario deberá responder. Entre ellas se destaca el pedido de explicación sobre quiénes fueron los responsables políticos que autorizaron a que el funcionario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Alberto Joaquín, reciba las dos dosis contra el coronavirus, cuando todavía restaba inmunizar al 40% del personal de salud.

“Lo que pasó en Granadero Baigorria es una cachetada a la sociedad y nosotros no lo vamos a tolerar, por eso queremos explicaciones. Esto no es un juego entre oficialismo y oposición o una grieta, hay una bronca ciudadana que no se va a resolver con la renuncia de Alberto Joaquín a la EPE. Tiene que haber explicaciones y un compromiso de que no va a volver a suceder”, concluyó.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias