Un informe del Ministerio de Seguridad le pone números a una sensación siempre presente en la cabeza de la ciudadanía. El gobierno asegura que los esfuerzos se concentraron en otros equipamientos (camionetas y motos) y anuncia un plan para comprar 400 nuevos automóviles.
Un documento del Ministerio de Seguridad transforma en oficial una sensación que comparten muchos santafesinos: buena parte de los automóviles de la Policía se encuentran fuera de servicio. Cuatro de cada diez, más precisamente. Así lo asevera el último informe de gestión elaborado por la cartera que conduce Jorge Lagna, donde también se indica que más de 2.000 agentes se encuentran "sin destino".
La cuestión de la falta de móviles, además de ser tema de conversación entre los ciudadanos, tuvo recientemente su costado judicial: a finales de julio, el ex subjefe provincial Ariel Zancocchia fue desplazado de su cargo tras ser allanado en el marco donde se lo investiga por presuntas maniobras irregulares vinculadas a las reparaciones de patrulleros que estaban en la base del Comando Radioeléctrico
"Informe de Gestión. Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Junio 2021", lleva por título el texto de 100 páginas que Lagna presentó jornadas atrás ante la Legislatura, que entre otros aspectos traza una radiografía al detalle de la fuerza policial. Allí se consigna por ejemplo que la fuerza se integra en un 65% por hombres y que el 63,5% forma parte de las 19 Unidades Regionales. Se destaca, entre otros aspectos, que en un año se logró elevar el personal asignado a tareas operacionales, "registrándose 590 policías más en tareas operacionales, lo que representa un 61% del total".
Amén de estas consideraciones, uno de los capítulos más relevantes es el referido al estado de la flota vehicular. Ya lo dijo oportunamente el secretario de Seguridad Pública Germán Montenegro, quien habló de una "policía corta" en materia de patrulleros. El dato más sobresaliente es que de los casi mil automóviles que dispone la fuerza, el 40,17% se encuentra fuera de servicio.
Un documento del Ministerio de Seguridad transforma en oficial una sensación que comparten muchos santafesinos: buena parte de los automóviles de la Policía se encuentran fuera de servicio. Cuatro de cada diez, más precisamente. Así lo asevera el último informe de gestión elaborado por la cartera que conduce Jorge Lagna, donde también se indica que más de 2.000 agentes se encuentran "sin destino".
La cuestión de la falta de móviles, además de ser tema de conversación entre los ciudadanos, tuvo recientemente su costado judicial: a finales de julio, el ex subjefe provincial Ariel Zancocchia fue desplazado de su cargo tras ser allanado en el marco donde se lo investiga por presuntas maniobras irregulares vinculadas a las reparaciones de patrulleros que estaban en la base del Comando Radioeléctrico
"Informe de Gestión. Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Junio 2021", lleva por título el texto de 100 páginas que Lagna presentó jornadas atrás ante la Legislatura, que entre otros aspectos traza una radiografía al detalle de la fuerza policial. Allí se consigna por ejemplo que la fuerza se integra en un 65% por hombres y que el 63,5% forma parte de las 19 Unidades Regionales. Se destaca, entre otros aspectos, que en un año se logró elevar el personal asignado a tareas operacionales, "registrándose 590 policías más en tareas operacionales, lo que representa un 61% del total".
Amén de estas consideraciones, uno de los capítulos más relevantes es el referido al estado de la flota vehicular. Ya lo dijo oportunamente el secretario de Seguridad Pública Germán Montenegro, quien habló de una "policía corta" en materia de patrulleros. El dato más sobresaliente es que de los casi mil automóviles que dispone la fuerza, el 40,17% se encuentra fuera de servicio.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.