Los expertos pertenecientes a la Dirección General de Explosivos y Riesgos Especiales de la PFA llegaron procedentes de Buenos Aires, horas después del siniestro ocurrido la mañana del viernes.
Peritos de la Policía Federal Argentina elaboraron un informe tras inspeccionar el inmueble donde funciona la sede de la Unidad Regional I (en Urquiza al 700), en el zona sur de la ciudad de Santa Fe.
Los expertos pertenecen a la Dirección General de Explosivos y Riesgos Especiales de la PFA y llegaron procedentes de Buenos Aires horas después del siniestro ocurrido la mañana del viernes; que dejó dos agentes policiales heridos de gravedad y otros dos con lesiones de menor consideración.
Al cabo de algunas evaluaciones, ya el día sábado los investigadores de la PFA tomaron las primeras decisiones. Se establecieron medidas de seguridad y se procedió a resguardar y clasificar el material explosivo que se halló dentro del recinto y no fue afectado.
Elementos inestables
En otra parte del informe los pesquisas hacen constar que en el lugar del siniestro se hallaron elementos sumamente inestables, tales como cuñetes de ácido pícrico; detonadores y demás elementos sensibles, los que resultan incompatibles y de alto riesgo para su traslado, manipulación y/o almacenamiento.
Cabe consignar que el trinitrofenol (TNP), también denominado ácido pícrico, es un explosivo que se utiliza como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el TNT. El trinitrofenol tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables.
Conclusiones que alarman
Los expertos, cursaron una nota al jefe de Asuntos Internos de la Policía de Santa Fe, a los efectos de pedir autorización para realizar la destrucción controlada del material hallado habida cuenta de tres condiciones observadas:
La primera es que a raíz de la explosión y el posterior trabajo de los bomberos en la extinción de las llamas, un gran volumen de pirotecnia se halla mojado y en mal estado de conservación.
La segunda es que existe material sensible que amerita su destrucción inmediata.
Por último ninguna de las fuerzas de seguridad locales cuenta con un polvorín normado para el resguardo del material que se encuentra en buenas condiciones.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"