Los expertos pertenecientes a la Dirección General de Explosivos y Riesgos Especiales de la PFA llegaron procedentes de Buenos Aires, horas después del siniestro ocurrido la mañana del viernes.
Peritos de la Policía Federal Argentina elaboraron un informe tras inspeccionar el inmueble donde funciona la sede de la Unidad Regional I (en Urquiza al 700), en el zona sur de la ciudad de Santa Fe.
Los expertos pertenecen a la Dirección General de Explosivos y Riesgos Especiales de la PFA y llegaron procedentes de Buenos Aires horas después del siniestro ocurrido la mañana del viernes; que dejó dos agentes policiales heridos de gravedad y otros dos con lesiones de menor consideración.
Al cabo de algunas evaluaciones, ya el día sábado los investigadores de la PFA tomaron las primeras decisiones. Se establecieron medidas de seguridad y se procedió a resguardar y clasificar el material explosivo que se halló dentro del recinto y no fue afectado.
Elementos inestables
En otra parte del informe los pesquisas hacen constar que en el lugar del siniestro se hallaron elementos sumamente inestables, tales como cuñetes de ácido pícrico; detonadores y demás elementos sensibles, los que resultan incompatibles y de alto riesgo para su traslado, manipulación y/o almacenamiento.
Cabe consignar que el trinitrofenol (TNP), también denominado ácido pícrico, es un explosivo que se utiliza como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el TNT. El trinitrofenol tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables.
Conclusiones que alarman
Los expertos, cursaron una nota al jefe de Asuntos Internos de la Policía de Santa Fe, a los efectos de pedir autorización para realizar la destrucción controlada del material hallado habida cuenta de tres condiciones observadas:
La primera es que a raíz de la explosión y el posterior trabajo de los bomberos en la extinción de las llamas, un gran volumen de pirotecnia se halla mojado y en mal estado de conservación.
La segunda es que existe material sensible que amerita su destrucción inmediata.
Por último ninguna de las fuerzas de seguridad locales cuenta con un polvorín normado para el resguardo del material que se encuentra en buenas condiciones.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.