Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo, afirmó en El Tres que la provincia cuenta con un decreto vigente hasta el primer día de octubre, por lo que las medidas se mantendrán hasta esa fecha.
El 3 de septiembre se publicó el último decreto del gobernador Omar Perotti, el cual tiene vigencia hasta el primer día de octubre. Este martes, en conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron una serie de flexibilizaciones a las medidas sanitarias de prevención del coronavirus. Desde el gobierno de Santa Fe aclararon que no esperan realizar medidas antes del 1 de octubre.
En comunicación con De 12 a 14 (El Tres) Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo afirmó: "Hemos respetado los plazos que se fueron dando, no imagino que antes del primero de octubre tengamos nuevas medidas". Esta aclaración se da luego de la posibilidad de no utilizar barbijo al aire libre, la vuelta del público en las canchas y la apertura de boliches.
"Nosotros veníamos viendo y así lo afirmábamos que estábamos ante un nuevo escenario por la campaña de vacunación, a pasos de la nueva normalidad. Esto que anuncia el Gobierno nacional se inscribe en un concepto que ya veníamos manejando, vamos a esperar que esté el decreto", aclaró Pusineri.
En relación con la implementación del pasaporte sanitario, el funcionario explicó que para determinadas actividades "será necesario". Principalmente, donde exista posibilidad de aglomeración o contacto.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.