Se trata de un muchacho de 28 años. Lo hallaron alrededor de las 4 de este jueves. A las 5, los médicos del hospital de emergencias informaron que había fallecido
La última víctima de la violencia letal en Rosario permanecía en la mañana de este jueves sin identificar. Se trata de u muchacho de 28 años que encontraron gravemente herido en la calle, en el extremo sur de la ciudad. Lo trasladaron hasta el hospital de emergencias Heca, pero allí falleció una hora después de ser ingresado.
El joven, identificado como Nahuel Alejandro Goytea, fue hallado alrededor de las 4 en la zona de Laprida y Alzugaray, con varias heridas de bala, una de ellas, al menos, en el cráneo. Una ambulancia del Sies lo llevó hasta el Heca. A las 5, los médicos del centro de salud informaron que había fallecido.
El caso quedó a cargo del fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos en turno Gastón Ávila. Un dato sobre la saga de violencia: el funcionario judicial indaga cinco crímenes a lo largo de su turno de siete días.
Ávila solicitó la intervención del Gabinete Criminalístico para relevamiento de la zona del hecho, toma de testimonios, relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas en la zona.
La División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaba las medidas investigativas de rigor. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Instituto Médico Legal para su autopsia e identificación.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.