El análisis por departamento permite ver cómo la victoria de Juntos por el Cambio se sintió fuerte al interior de la provincia, con distritos en los que hasta duplicó en votos al oficialismo.
Juntos por el Cambio (JxC) obtuvo una indiscutida victoria en Santa Fe en las elecciones de este domingo, logrando una diferencia que aunque inferior a la obtenida en las Paso fue lo suficientemente contundente para no dejar márgen a dudas. La ola amarilla arrasó prácticamente en toda la provincia, a excepción de tres departamentos -entre ellos los de Rosario y San Lorenzo- en los que ganó el Frente de Todos (FDT).
En 16 de los 19 departamentos en los que se divide Santa Fe, la boleta opositora obtuvo amplios triunfos, tanto en la categoría senadores como en diputados. Hubo casos incluso donde JxC duplicó en votos al FDT, como General Obligado y Las Colonias.
Por el contrario, en aquellos distritos en los que la propuesta del oficialismo resultó ganadora, la diferencia fue más bien exigua, de entre dos y nueve puntos según el caso.
De esta forma, el mapa de Santa Fe volvió a teñirse de amarillo, al igual que había sucedido en las Paso realizadas en septiembre. En aquella ocasión los departamentos Vera y San Javier habían reportado victorias para el FDT, lo que no sucedió en la elección de este domingo.
El caso del departamento Rosario merece un análisis aparte pues no solo se trata del distrito más poblado de la provincia, sino también del cual son oriundos los dos principales candidatos (Carolina Losada de JxC y Marcelo Lewandowski).
Los análisis más profundos se irán escribiendo en los próximos días. Por ahora, desde Rosario3 les dejamos las infografías que muestran cómo se pintó el mapa de la provincia en la elección nacional, donde Santa Fe renovó parte de su representación en el Congreso.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.