El análisis por departamento permite ver cómo la victoria de Juntos por el Cambio se sintió fuerte al interior de la provincia, con distritos en los que hasta duplicó en votos al oficialismo.
Juntos por el Cambio (JxC) obtuvo una indiscutida victoria en Santa Fe en las elecciones de este domingo, logrando una diferencia que aunque inferior a la obtenida en las Paso fue lo suficientemente contundente para no dejar márgen a dudas. La ola amarilla arrasó prácticamente en toda la provincia, a excepción de tres departamentos -entre ellos los de Rosario y San Lorenzo- en los que ganó el Frente de Todos (FDT).
En 16 de los 19 departamentos en los que se divide Santa Fe, la boleta opositora obtuvo amplios triunfos, tanto en la categoría senadores como en diputados. Hubo casos incluso donde JxC duplicó en votos al FDT, como General Obligado y Las Colonias.
Por el contrario, en aquellos distritos en los que la propuesta del oficialismo resultó ganadora, la diferencia fue más bien exigua, de entre dos y nueve puntos según el caso.
De esta forma, el mapa de Santa Fe volvió a teñirse de amarillo, al igual que había sucedido en las Paso realizadas en septiembre. En aquella ocasión los departamentos Vera y San Javier habían reportado victorias para el FDT, lo que no sucedió en la elección de este domingo.
El caso del departamento Rosario merece un análisis aparte pues no solo se trata del distrito más poblado de la provincia, sino también del cual son oriundos los dos principales candidatos (Carolina Losada de JxC y Marcelo Lewandowski).
Los análisis más profundos se irán escribiendo en los próximos días. Por ahora, desde Rosario3 les dejamos las infografías que muestran cómo se pintó el mapa de la provincia en la elección nacional, donde Santa Fe renovó parte de su representación en el Congreso.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe