La disposición del gobierno provincial abarca boliches, fiestas, gimnasios y eventos masivos. También a cines, teatros y centros culturales, casinos y bingos. Además, se detectó un segundo caso sospechoso de la variante Ómicron en Santa Fe
El gobierno de Santa Fe anunció la entrada en vigencia del pase sanitario a partir del próximo martes 21 de diciembre. Se exigirá en: cines, teatros, centros culturales, casinos y bingos, a los mayores de 13 años.
Según lo oficializó esta tarde el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, el requisito consiste en acreditar la vacunación con las dos dosis contra el covid-19 para poder acceder a actividades sociales, culturales, recreativas y espectáculos masivos.
La medida –que fue dispuesta por Nación a partir del 1 de enero– regirá en Santa Fe desde antes de las fiestas, e incluye actividades que no están en el decreto nacional: a los locales bailables, salones de fiestas, bailes, viajes de egresados y eventos al aire libre con más de mil asistentes, en la provincia se extenderá a cines, teatros, centros culturales, casinos y bingos.
Santa Fe ya había tomado la decisión de adherir a la disposición nacional, pero la confirmación del primer caso de la cepa Ómicron, más un segundo caso sospechoso que se encuentra en estudio y no tiene nexo epidemiológico con el primero, obligó a hacerlo con antelación, para anticiparse a las fiestas de fin de año que en 2020 hicieron crecer el número de casos.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.