La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, concedió un incremento en la tarifa de la luz en dos tramos a partir de febrero, y posteriormente en el mes de abril
El gobierno provincial autorizó un porcentaje de incremento en la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), en consonancia con el incremento de las tarifas mayoristas y con lo ya anticipado por el gobernador Omar Perotti a fines de enero. En ese entonces, en declaraciones a Radio 2, el mandatario había confirmado incrementos, pero con condiciones: que no excedan la inflación.
El ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución 80/2022, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la EPE, con una variación promedio del 25% respecto de las tarifas vigentes al 31 de diciembre del 2021. Será en dos tramos: en febrero y en abril.
Asimismo, el ministerio ordenó a la EPE proponer dentro de los 90 días de emitida la resolución, un Régimen Especial Tarifario destinado a las Cooperativas de Agua Potable que operan en la provincia.
Según informaron desde el gobierno provincial, la medida busca disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual. En tal sentido, anunciaron que se profundizarán las acciones pertinentes para fortalecer el Programa EPE Social para la ampliación y mejoras en la prestación del servicio público de electricidad en barrios populares.
"Las empresas hay que cuidarlas, tienen que tener como mínimo su capacidad operativa resguardada, si no, la prestación de servicios se debilita”, había argumentado el gobernador a favor de un aumento de luz y también de agua, pero no de cualquier aumento, sino uno que “acompañe el bolsillo de la gente”.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos