El gobernador Omar Perotti se reunió este miércoles en Casa Rosada con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con quien abordó además diversos temas de interés para la provincia.
Luego del encuentro, el gobernador detalló que, entre los diferentes temas abordados con Fernández, dialogaron sobre las exportaciones: “El presidente nos planteó que ha dado un tiempo, hasta el viernes, en la necesidad de escuchar al sector. Luego va a haber una reunión con el ministro Domínguez para encontrar una alternativa. Se están buscando recursos para generar un precio estabilizador al valor del trigo”.
“Hay una situación internacional que no puede desconocer nadie y que, particularmente en ciertas materias primas, generan un aumento de precios importantes, tanto en insumos que consumimos de importación como de materia prima. A estas crisis y estas situaciones que impactan en la población, particularmente por el precio de alimentos, entendemos que debería ser también abordada por todos los sectores. No veo la inconveniencia de tener un gravamen sobre el agregado de valor y tener también la posibilidad de generar desde el mismo gobierno nacional un programa de estímulo para la siembra de trigo”, afirmó Perotti.
“Creemos que hay que dar una señal para que la Argentina aproveche esta oportunidad que se abre en el mundo de ser otra vez un proveedor importante de una materia prima que se puede valorizar. 20 millones de toneladas ha sido el nivel de producción de este último año en el país, 6 millones y medio es lo que se necesita para el mercado interno. Dar una señal que nos permita crecer con este volumen, llevarlo a la exportación resguardando esa cantidad que los argentinos necesitamos es una posibilidad. Esas son las cosas en las que tenemos que ponernos a discutir sobre cómo el nuevo escenario internacional nos permite aprovechar los diferentes sectores”, puntualizó.
Entre otros temas tratados durante el encuentro, Perotti destacó el de la Hidrovía, con un hecho importante que se dio ayer mismo en Santa Fe, donde la Nación transfirió un inmueble para que funcione la sede del organismo de control y administración.
Además, “la otra transferencia de un inmueble que también tuvo lugar ayer, tuvo que ver con generar la posibilidad de que la justicia federal pueda contar con dependencias adonde llevar adelante el proceso acusatorio. Además, le pedimos por los cargos a cubrir en la justicia federal”.
Por último, mencionó que repasaron “el estado de la deuda de la Nación con la provincia, después del fallo de la Corte Suprema estableciendo el monto y las negociaciones que se están llevando adelante con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"