Uno de los denominados brotes se detectó en la zona de Granadero Baigorria, con cinco casos y otro de 35 casos en el departamento General López.
Ante la detección de brotes de triquinosis en algunas localidades de Santa Fe, el Ministerio de Salud provincial emitió una alerta epidemiológica nacional. También se realiza un seguimiento de los casos y se fortalecen los operativos de prevención y control.
El subsecretario de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de Santa Fe, Sebastián Torres confirmó que se han detectado casos de triquinosis “y es por ello que, estamos en el marco de una alerta epidemiológica a nivel nacional y provincial. Uno de los denominados brotes se detectó en la zona de Granadero Baigorria, con cinco casos y otro de 35 casos en el departamento General López. Aquí los casos aparecen en diferentes localidades como Venado Tuerto, Wheelwright, Hughes, San Gregorio y Rufino”.
En cuanto a los síntomas indicó que la enfermedad “se caracteriza por dolores musculares, fiebre, síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, diarreas, vómitos náuseas y puede haber algún edema o hinchazón de los párpados”. “Desde el área de epidemiología del Ministerio de Salud estamos trabajando en la identificación y el seguimiento de los casos -continuó-, y en coordinación con Assal se realizaron actuaciones para vincular a las personas afectadas con los probables productos y su procedencia”, explicó.
Consultado sobre los contagios, Torres explicó que “a veces esto es consecuencia de las carneadas familiares, caseras y en otros casos, se dan en un establecimiento de venta y/o elaboración de alimentos”.
La triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite del animal al hombre, producida por larvas de parásitos del género Trichinella spp. Este parásito se aloja en los músculos de los animales y en nuestro país, se produce más comúnmente en cerdos domésticos y algunas otras especies silvestres, como jabalíes y pumas.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.