El martes, una decena de agentes de distintas bases de la provincia fueron detenidos bajo sospecha de cohecho, en el marco de una investigación de la Fiscalía de Delitos Complejos. El escándalo se llevó puestas a las autoridades de la APSV. Lagna designó ahora al ex jefe policial del Departamento San Cristobal.
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció este miércoles las nuevas autoridades que presidirán a la Policía de Segurida Vial (APSV), luego que que en las últimas horas una investigación derivara en allanamientos y la detención de una decena de agentes de esa fuerza sospechados de cohecho, es decir haber recibido coimas.
El ministro Jorge Lagna designó al subdirector Daniel Borovachi como director provincial de la Policía Vial, quien hasta el momento se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional XIII, del Departamento San Cristobal.
Este martes, la Agencia de Control Policial (ACP; ex Asuntos Internos) detuvo a diez policías viales en el marco de una investigación del fiscal Ezequiel Hernández, de la Unidad de Delitos Complejos del Departamento La Capital.
El operativo se hizo en forma en distintas localidades de la provincia donde tienen asiento las bases operativas (Reconquista, San Cristóbal, Nelson, Recreo y acceso al Túnel subfluvial).
“Las detenciones tienen su origen en hechos que son materia de investigación y que estarían relacionados con «dádivas» recibidas en los distintos controles que posee el personal de la Vial en las rutas provinciales bajo su control”, señaló un comunicado de la ACP.
Por el escandalete, fueron eyectados de su cargo quien hasta el martes fuera la directora de la fuerza, Marcela Muñoz, y el subdirector, Carlos Lopez.
La ex jueza Raquel Cosgaya, a cargo de la Subsecretaría de Control Policial, dispuso las medidas precautorias con relación a los agentes investigados, a fin de esclarecer las responsabilidades administrativas y las potenciales sanciones consecuentes, aseguraron desde el Ministerio de Seguridad.
“Es una muestra clara de la decisión de este gobierno de acompañar la labor del MPA para que todo aquel policía que no honre su cargo y responsabilidad sea investigado y, en su caso, sancionado conforme a las leyes lo indican”, aseguró Lagna en un comunicado.
Esta mañana el comisario retirado jurará como titular de la cartera que deja Jorge Lagna. Desde la oposición plantean reparos por la procedencia policial del nuevo ministro.
Se confirmó tras una reunión encabezada por el gobernador Perotti en la sede de la Gobernación en Rosario. A la salida del ministro se suma la de Emilce Chimenti, que estaba al frente de la fuerza. Quiénes serán los reemplazantes
Tanto en escuelas públicas como privadas no habrá clases este martes y el miércoles. La medida de fuerza se repetirá por otras 48 horas la semana próxima, en reclamo de la reapertura de paritarias.
Alambrando el territorio santafesino, el jefe de la Casa Gris apuesta a realizar la primarias en abril y las generales en junio.