El martes, una decena de agentes de distintas bases de la provincia fueron detenidos bajo sospecha de cohecho, en el marco de una investigación de la Fiscalía de Delitos Complejos. El escándalo se llevó puestas a las autoridades de la APSV. Lagna designó ahora al ex jefe policial del Departamento San Cristobal.
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció este miércoles las nuevas autoridades que presidirán a la Policía de Segurida Vial (APSV), luego que que en las últimas horas una investigación derivara en allanamientos y la detención de una decena de agentes de esa fuerza sospechados de cohecho, es decir haber recibido coimas.
El ministro Jorge Lagna designó al subdirector Daniel Borovachi como director provincial de la Policía Vial, quien hasta el momento se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional XIII, del Departamento San Cristobal.
Este martes, la Agencia de Control Policial (ACP; ex Asuntos Internos) detuvo a diez policías viales en el marco de una investigación del fiscal Ezequiel Hernández, de la Unidad de Delitos Complejos del Departamento La Capital.
El operativo se hizo en forma en distintas localidades de la provincia donde tienen asiento las bases operativas (Reconquista, San Cristóbal, Nelson, Recreo y acceso al Túnel subfluvial).
“Las detenciones tienen su origen en hechos que son materia de investigación y que estarían relacionados con «dádivas» recibidas en los distintos controles que posee el personal de la Vial en las rutas provinciales bajo su control”, señaló un comunicado de la ACP.
Por el escandalete, fueron eyectados de su cargo quien hasta el martes fuera la directora de la fuerza, Marcela Muñoz, y el subdirector, Carlos Lopez.
La ex jueza Raquel Cosgaya, a cargo de la Subsecretaría de Control Policial, dispuso las medidas precautorias con relación a los agentes investigados, a fin de esclarecer las responsabilidades administrativas y las potenciales sanciones consecuentes, aseguraron desde el Ministerio de Seguridad.
“Es una muestra clara de la decisión de este gobierno de acompañar la labor del MPA para que todo aquel policía que no honre su cargo y responsabilidad sea investigado y, en su caso, sancionado conforme a las leyes lo indican”, aseguró Lagna en un comunicado.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos