A la espera de que la provincia reabra la paritaria, los gremios de la educación dispusieron una medida de fuerza que inicia el martes y se extiende hasta el jueves. Desde el Gobierno instaron a los sindicatos a rever la postura.
Además del paro, los docentes se movilizarán el miércoles en la capital provincial. (Alan Monzón/Rosario3)
Las escuelas públicas y privadas de Santa Fe tendrán clases solo lunes y viernes esta semana. Esto tiene que ver con la medida de fuerza dispuesta por los gremios docentes en reclamo a la provincia por la reapertura de paritarias.
De acuerdo a la votación que se realizó el jueves pasado, para esta semana están previstos tres días de paro que se iniciarán el martes 23 y terminarán el jueves 25. De esta manera, las clases se retomarán el viernes 26 y se volverán a interrumpir por el reclamo gremial los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre.
Cabe destacar que este viernes 26 el Ministerio de Educación tenía prevista una jornada docente apuntada a los secundarios, por lo que los alumnos iban a tener únicamente clases el lunes de esta semana. Al darse cuenta de esta situación, finalmente desde el Gobierno decidieron posponer la actividad.
En medio del anuncio de las medidas de fuerza, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusuineri, confirmó la convocatoria a los gremios de la administración pública y docentes a reabrir la discusión salarial. A los maestros la negociación se les reabrirá el próximo 2 de septiembre.
Ante esto, desde la provincia solicitaron a que se revea la medida de fuerza ya que entendían que el reclamo estaba saldado con la convocatoria. Pero esto no fue bien tomado por los maestros que confirmaron el paro y anticiparon que la situación podría complicarse aún más en el caso de que la negociación se dilate.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes