A la espera de que la provincia reabra la paritaria, los gremios de la educación dispusieron una medida de fuerza que inicia el martes y se extiende hasta el jueves. Desde el Gobierno instaron a los sindicatos a rever la postura.
Además del paro, los docentes se movilizarán el miércoles en la capital provincial. (Alan Monzón/Rosario3)
Las escuelas públicas y privadas de Santa Fe tendrán clases solo lunes y viernes esta semana. Esto tiene que ver con la medida de fuerza dispuesta por los gremios docentes en reclamo a la provincia por la reapertura de paritarias.
De acuerdo a la votación que se realizó el jueves pasado, para esta semana están previstos tres días de paro que se iniciarán el martes 23 y terminarán el jueves 25. De esta manera, las clases se retomarán el viernes 26 y se volverán a interrumpir por el reclamo gremial los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre.
Cabe destacar que este viernes 26 el Ministerio de Educación tenía prevista una jornada docente apuntada a los secundarios, por lo que los alumnos iban a tener únicamente clases el lunes de esta semana. Al darse cuenta de esta situación, finalmente desde el Gobierno decidieron posponer la actividad.
En medio del anuncio de las medidas de fuerza, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusuineri, confirmó la convocatoria a los gremios de la administración pública y docentes a reabrir la discusión salarial. A los maestros la negociación se les reabrirá el próximo 2 de septiembre.
Ante esto, desde la provincia solicitaron a que se revea la medida de fuerza ya que entendían que el reclamo estaba saldado con la convocatoria. Pero esto no fue bien tomado por los maestros que confirmaron el paro y anticiparon que la situación podría complicarse aún más en el caso de que la negociación se dilate.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.