Después de tres días de paro de la docencia santafesina esta semana, finalmente este viernes no se reanudarán las clases porque los maestros acatarán el feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández. También se suspende la reunión paritaria.
Después de tres días de paro de la docencia santafesina esta semana, finalmente este viernes no se reanudarán las clases en Santa Fe por el feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández por el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner. También se suspende la reunión paritaria prevista para este viernes con los gremios docentes.
Tanto los maestros y profesores privados de Sadop, como los públicos de Amsafé, no dictarán clases este viernes por el feriado nacional, así lo confirmaron a Rosario3 desde Sadop y el ministerio de Educación de Santa Fe.
Esta semana entonces contó cuatro días sin clases en la provincia: tres por las medidas de fuerza de los docentes y uno por el feriado decretado este viernes a la madrugada y anunciado por cadena nacional.
Debido al alcance del feriado, también se resentirá la administración pública, con lo cual se suspende también la paritaria entre el gobierno provincial y los docentes quienes iban a sentarse a negociar tras varias semanas de conflicto sostenido.
De acuerdo a lo dispuesto por el presidente de la Nación, adherimos al feriado nacional y en *ningún colegio privado deberán dictarse clases*.
— SADOP Rosario (@sadoprosario) September 2, 2022
Repudiamos los discursos de odio.
Defendemos la democracia, sus instituciones y las autoridades elegidas por el voto popular. pic.twitter.com/Qdw01g2mNe
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.