Amsafé cumplió las primeras 72 horas sin dar clases pero desde el próximo martes replicará esa medida de fuerza por reclamos salariales. Por ahora no hubo llamado para seguir la negociación en paritarias.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) concluyó este jueves un paro por 72 horas en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 77% del Gobierno de la provincia, sin que haya fecha definida de un nuevo encuentro para intentar destrabar el conflicto, informaron voceros gremiales y oficiales. De esta manera, este viernes hay clases otra vez, pero la semana que viene ya no.
La medida se repetirá la próxima semana luego de que los maestros de escuelas públicas rechazaron el 31% de aumento en la revisión de este mes, que sumado al 46% otorgado en marzo proponía elevar los salarios en un 77% en todo el año.
El Gobierno, que logró la aceptación de todos los gremios a excepción de Amsafé, respondió que no habrá una nueva oferta y anunció que descontará los 11 días de paro de agosto y liquidará los salarios sin el nuevo aumento, aunque informó que el sector pasivo sí lo percibirá.
El 31% acordado con el resto de las organizaciones en la revisión de este mes consiste en un 20% en septiembre, luego dos tramos de 7% en octubre y noviembre, y un posterior 5% en diciembre.
Hasta el momento no hubo una nueva convocatoria al diálogo debido a que el Ejecutivo provincial no acostumbra hacerlo mientras hay paros de actividades, por lo que resta saber si se sentará a negociar para intentar desactivar el paro que se iniciará el martes 27 o si aguardará hasta que esa medida concluya, el 29 de septiembre.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.