El Ministerio de Educación de la provincia ratificó la extensión del ciclo lectivo y además adelantaron que durante los días que juegue la selección nacional no estarán habilitadas las ausencias. Se trabajarán contenidos y temáticas relacionadas a la Copa del Mundo.
Las clases en la provincia de Santa Fe se extenderán hasta el 23 de diciembre y encontrará a los estudiantes en las aulas en el período del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Desde el Ministerio de Educación ya confirmaron que en las escuelas santafesinas no se justificarán las faltas por las ausencias que pudieran registrarse durante los partidos de la selección argentina.
Sin flexibilizar el sistema educativo durante la Copa del Mundo, se buscará que los chicos estén en las aulas para trabajar contenidos relacionados con los países que disputan la competencia, según adelantaron fuentes oficiales citadas en el informe que presentó este martes el programa Telenoche Rosario (El Tres).
Desde el Ministerio de Educación explicaron que la decisión se tomó considerando el extenso conflicto con el sector docente, que entre agosto y septiembre derivó en 17 días de paro.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, explicó que las escuelas tratarán contenidos que abordarán temas relacionados con el Mundial.
"Ya hemos perdido muchos días de clase, así que se tratará de trabajar más intensamente esos días con los chicos en la escuela", dijo la funcionaria, y adelantó que temas como el Mundial "pueden ser convocantes también para los procesos de aprendizaje".
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.