El gremio de profesores de la Universidad Nacional de Rosario decidió la medida de fuerza para el 25 de octubre “en disconformidad” con la paritaria firmada por la federación nacional.
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en el gremio Coad anunciaron un paro para el próximo martes 25 de octubre, luego de que Conadu, la federación nacional, firmara esta semana una revisión paritaria por debajo de las proyecciones de inflación para lo que resta del año. El mismo día comenzará una medida de fuerza de los choferes de colectivos por 72 horas.
Según informaron desde Coad, de 1265 docentes que participaron de la votación, el 86,2% rechazó la oferta salarial y se manifestó a favor de continuar el plan de lucha con medidas de acción directa coordinadas nacionalmente. Por su parte, el 11,7% expresó su acuerdo con la oferta del gobierno y el 2,1% optó por la abstención.
Junto a otras organizaciones de base de todo el país, los docentes de la UNR decidieron ir al paro en “clara disconformidad” con la paritaria firmada por Conadu. “Exigimos salarios y jubilaciones dignas, necesitamos una recomposición salarial para dejar de perder”, expresaron mediante un comunicado.
El plan de lucha se inició durante septiembre, donde hubo una doble jornada de paros. Ahora, ante la falta de respuestas y lo que observan como un “retroceso en el poder adquisitivo”, llevarán a cabo una nueva medida de fuerza sin dictado de clases.
Desde Coad denuncian que la federación nacional “ignoró las necesidades” de los docentes y el último lunes cerró un acuerdo con el gobierno que deja a los salarios “por detrás de la inflación”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"