Los productores temen no poder llegar, si quiera, al 50% de lo sembrado anualmente.
Apunto de cumplir su tercer año al frente de la Casa Gris, Omar Perotti se reunió este lunes con el presidente Alberto Fernández. Entre varios temas que se repiten dentro de la agenda de los funcionarios, el gobernador pidió ayuda para paliar el efecto de la sequía en Santa Fe y subrayó la “preocupación” del sector agropecuario.
El rafaelino remarcó la necesidad de generar “acompañamientos” de la Secretaría de Agricultura de la Nación. En este sentido, aludió a la “mala campaña para la cosecha fina”. Por otra parte, indicó que la falta de lluvias genera dificultades en la siembre de soja y de reservas.
Frente al problema de la sequía, a fines del mes anterior se prorrogó la emergencia agropecuaria en Santa Fe. La medida rige hasta mayo de 2023 e incorpora al departamento General López dentro de las zonas afectadas por la escasez de precipitaciones.
Durante el encuentro en la Casa Rosada, Perotti también reclamó que finalice la transición para establecer la nueva administración de la Hidrovía Paraná-Paraguay. El mandatario provincial quiere que se lance la licitación para salir de plan a corto plazo que solo garantiza el mantenimiento del corredor fluvial.
El ex senador nacional enfatizó que por las terminales portuarias santafesinas se exporta “el 80 por ciento de la producción agroalimentaria” de Argentina. A su vez trazó como objetivo la llegada los barcos hacia el norte de Santa Fe desde el océano Atlántico.
Luego del encuentro, Perotti detalló que “siempre es importante poder trasladarle al presidente las preocupaciones y las expectativas de los santafesinos. En este caso, queríamos ponerlo al tanto de una preocupación de los sectores productivos vinculados al sector agropecuario. Particularmente, con la intensidad de una sequía que nos viene maltratando y la necesidad de ir generando, junto con la Secretaría de Agricultura, los acompañamientos necesarios para enfrentar lo que ha sido una mala campaña para la cosecha fina y las dificultades con la falta de lluvias para toda la siembra de soja y de reservas”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"