La Fiscalía y la defensa del ex ministro de Seguridad ya imputado acordaron alternativas a la prisión preventiva pero las querellas se oponen. La controversia se resolverá en las próximas horas.
La audiencia de medidas cautelares de la causa por presunto espionaje ilegal en Santa Fe pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles a las 14 cuando se conocerá si el ex ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, podrá continuar la investigación en libertad con medidas de conducta o le dictarán la prisión preventiva como reclaman las querellas.
La periodista Ivana Fux informó en el programa Telenoche Rosario (El Tres) que para las próximas horas deberá resolverse una controversia generada en torno a medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, acordadas entre la Fiscalía y la defensa del ex funcionario provincial.
La medida evitaría que Sain quede encarcelado a cambio de una serie de reglas de conducta como la prohibición de acercamiento a oficinas que tuvo a su cargo, de testigos o víctimas, caución económica, restricción de salir del país y la fijación de domicilio, entre otros puntos.
La mayoría de los querellantes –excepto la provincia– no acordaron con esas alternativas e insistieron con el pedido para que el ex funcionario provincial quede en prisión preventiva.
Este martes a las 14 se reiniciará la audiencia y se definirá la situación de Sain que ya está imputado al igual que ex integrantes de su equipo en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
🟤 #TELENOCHE | Causa Sain: Los fiscales y la defensa de Sain acordaron una serie de madidas cautelares alternativas a la prisión preventiva.
— Telenoche Rosario (@telenocheRos) December 7, 2022
La mayoría de los querellantes disintieron con esto, pidiendo que el funcionario en cuestión quede en prisión preventiva. pic.twitter.com/MvFVG4HrHm
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"