La Fiscalía y la defensa del ex ministro de Seguridad ya imputado acordaron alternativas a la prisión preventiva pero las querellas se oponen. La controversia se resolverá en las próximas horas.
La audiencia de medidas cautelares de la causa por presunto espionaje ilegal en Santa Fe pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles a las 14 cuando se conocerá si el ex ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, podrá continuar la investigación en libertad con medidas de conducta o le dictarán la prisión preventiva como reclaman las querellas.
La periodista Ivana Fux informó en el programa Telenoche Rosario (El Tres) que para las próximas horas deberá resolverse una controversia generada en torno a medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, acordadas entre la Fiscalía y la defensa del ex funcionario provincial.
La medida evitaría que Sain quede encarcelado a cambio de una serie de reglas de conducta como la prohibición de acercamiento a oficinas que tuvo a su cargo, de testigos o víctimas, caución económica, restricción de salir del país y la fijación de domicilio, entre otros puntos.
La mayoría de los querellantes –excepto la provincia– no acordaron con esas alternativas e insistieron con el pedido para que el ex funcionario provincial quede en prisión preventiva.
Este martes a las 14 se reiniciará la audiencia y se definirá la situación de Sain que ya está imputado al igual que ex integrantes de su equipo en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
🟤 #TELENOCHE | Causa Sain: Los fiscales y la defensa de Sain acordaron una serie de madidas cautelares alternativas a la prisión preventiva.
— Telenoche Rosario (@telenocheRos) December 7, 2022
La mayoría de los querellantes disintieron con esto, pidiendo que el funcionario en cuestión quede en prisión preventiva. pic.twitter.com/MvFVG4HrHm
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.