Se espera que en el transcurso de los próximos días llegue un alivio y las temperaturas disminuyan por la llegada de un frente frío con lluvias.
La mayoría de las provincias de la Argentina están bajo alerta roja y naranja, por temperaturas elevadas tras las máximas registradas en los últimos días.
Neuquén, La Pampa, Río Negro y el sur de Buenos Aires fueron notificados con alerta roja ya que se esperan máximas promedio en 40°, factor que genera preocupación por la seguidilla de días.
"Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", señala el SMN.
En tanto, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, junto a Capital Federal, tendrán alerta naranja.
"Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", informa el SMN.
En todas ellas se esperan temperaturas por encima de los 32° y aunque hace varios días el Centro de la Argentina vive con máximas elevadas, nuevamente la inquietud está sobre lo que sucede en el Sur.
Para ambas alertas es imprescindible cumplir con las recomendaciones de los especialistas: tomar agua, consumir alimentos livianos, no exponerse al sol, salir a la calle solo si es necesario, vestirse con ropa liviana y utilizar protector solar.
Se espera que en el transcurso de los próximos días llegue un alivio y las temperaturas disminuyan por la llegada de un frente frío con lluvias.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos