Se espera que en el transcurso de los próximos días llegue un alivio y las temperaturas disminuyan por la llegada de un frente frío con lluvias.
La mayoría de las provincias de la Argentina están bajo alerta roja y naranja, por temperaturas elevadas tras las máximas registradas en los últimos días.
Neuquén, La Pampa, Río Negro y el sur de Buenos Aires fueron notificados con alerta roja ya que se esperan máximas promedio en 40°, factor que genera preocupación por la seguidilla de días.
"Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", señala el SMN.
En tanto, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, junto a Capital Federal, tendrán alerta naranja.
"Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", informa el SMN.
En todas ellas se esperan temperaturas por encima de los 32° y aunque hace varios días el Centro de la Argentina vive con máximas elevadas, nuevamente la inquietud está sobre lo que sucede en el Sur.
Para ambas alertas es imprescindible cumplir con las recomendaciones de los especialistas: tomar agua, consumir alimentos livianos, no exponerse al sol, salir a la calle solo si es necesario, vestirse con ropa liviana y utilizar protector solar.
Se espera que en el transcurso de los próximos días llegue un alivio y las temperaturas disminuyan por la llegada de un frente frío con lluvias.
El diputado Rubeo pide llevar el monto a 15 mil pesos
Arena y Brilloni firmaron tres convenios con el ministro de Justicia de la Nación con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta de la cartera de Seguridad santafesina a la hora de prevenir los delitos.
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
Presentada por el diputado Oscar Martínez (FR-PJ), la iniciativa se enmarca en la necesidad de la utilización de la mayor cantidad de recursos posibles para enfrentar la ola de inseguridad.
El Gobernador envió a la Legislatura los pliegos con los nombres para los cargos en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe. En abril deberán ser avalados por la Asamblea Legislativa.