La nueva medida de fuerza, que fue ratificada durante una asamblea gremial, es igual a la que impidió el normal comienzo de las clases el miércoles pasado. Desde el Gobierno sostuvieron que para que haya una nueva convocatoria paritaria los educadores deberán suspender el paro.
El Gobierno le comunicó a los gremios que para mantener una nueva reunión paritaria deberán suspender la medida de fuerza.
El ciclo lectivo 2023 tuvo un comienzo trunco en Santa Fe, en donde docentes públicos y privados decidieron realizar un paro de 48 horas que dejó las aulas vacías durante el miércoles y jueves pasados como medida de reclamo de una nueva oferta salarial por parte del Gobierno provincial. Y esta semana habrá una nueva medida de fuerza.
Tal y como ratificaron los maestros a través de una asamblea, la nueva medida de fuerza estaba confirmada para este martes y miércoles, en tanto las autoridades estatales no convoquen una nueva reunión para avanzar en la discusión paritaria y presentar una oferta que supere a la anterior.
La primera propuesta paritaria que hizo el Ejecutivo a los docentes consistía en una suba escalonada del 33,5% que se iba a pagar entre marzo y julio, con dos revisiones en mayo y julio próximos.
Durante el acto de apertura del ciclo lectivo que se desarrolló este viernes, la ministra de Educación de Santa Fe Adriana Cantero defendió la propuesta presentada y sostuvo que desde el Gobierno venían "trabajando mucho" para que las clases comenzaran el 1° de marzo.
La discusión paritaria sigue abierta
En vista del paro de 48 horas anunciado para esta semana, Cantero envió una nota al Ministerio de Trabajo solicitando una nueva convocatoria paritaria para el sector docente, con la condición de que para ello se levantara la medida de fuerza.
El titular de esa carteta, Juan Manuel Pusineri, trasladó la solicitud a los gremios docentes, a quienes requirió que "suspendan la medida de acción directa, dispuesta para los días 7 y 8 de marzo del corriente año, a los fines de materializar la convocatoria en los términos de la nota que se adjunta". Sin embargo, el paro fue ratificado mediante una asamblea gremial.
Con este panorama, solo resta la jornada del lunes para que entre sindicatos docentes y autoridades del Gobierno pueda abrirse una discusión que pueda llevar a que se suspenda el paro. "Nuestra propuesta fue que si se ponen en suspenso las medidas nos sentamos a trabajar una propuesta nueva con mejoras", dijo Cantero el viernes.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.