El legislador peronista visitó los estudios de Radio extremo, criticó algunas decisiones de Omar Perotti sobre el tema seguridad y expuso su mirada ante esta problemática.
La inseguridad en nuestra ciudad, en el departamento Rosario y en toda la provincia es un tema que preocupa a todos los ciudadanos. Luis Daniel Rubeo, diputado de Santa Fe, visitó los estudios de Radio Extremo FM 106.9 en el programa “Dos y Pico”, y planteó su posicionamiento ante esta cuestión.
“El problema de la seguridad tiene que salir de la discusión política, tiene que salir de la mesa de la confrontación y tiene que hacerse sobre la base de un gran acuerdo, porque, hemos fracasados todos. Cuando digo todos, son todos los partidos políticos”, mencionó.
Asimismo, el legislador peronista, dejó en claro que dos de las peores decisiones políticas sobre la seguridad que tomó el gobernador, Omar Perotti fueron, poner de Ministro de Seguridad a Marcelo Sain y, el no haber sido capaz de generar un marco de consensos para abordar esta problemática.
“Hay que hacer un gran acuerdo político, que no solamente pasa, por la mayor presencia de fuerza policiales en las calles, que hay que hacerlo. Hay que reclamarle al gobierno nacional, pero no puede ser que Javkin y Perotti se dediquen a reclamarle al gobierno nacional, la presencia de fuerzas federales cuando Santa Fe tiene 24.000 hombres”, expuso Luis.
Por último, Rubeo explicó que otro de los ejes centrales de esta discusión es la Educación, ya que, fomentando la escolaridad, y dándoles un lugar a los chicos después de sus clases (deporte, idioma, computación u otra actividad), ayudaría a la contención de los mismos y generaría cambios en sus conductas sociales.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.