El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750
El gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial la resolución que autoriza a la empresa Corredores Viales a subir un 50% las tarifas que cobra en las rutas y autopistas que administra.
Algunos de los tramos concesionados pasan por la provincia de Santa Fe como en General Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Frack.
De acuerdo a la resolución 1016/2023, el aumento comenzará a regir a partir del próximo viernes y afectará a todas las categorías. Los autos particulares pasarán de pagar 100 pesos a 150 y los camiones de carga de mayor porte deberá abonar 750.
Así quedarán las categorías:
Categoría 1: $150
Categoría 2: $300
Categoría 3: $450
Categoría 4: $600
Categoría 5: $750
Pero además en el escrito ya se anticipa que en agosto habrá un nuevo aumento que llevará el valor de la tarifa a un 100% más de lo que cuesta actualmente.
Tarifas a partir del 1 de agosto:
Categoría 1: $200
Categoría 2: $400
Categoría 3: $600
Categoría 4: $800
Categoría 5: $1000
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El pago está disponible a partir de hoy a través de tarjeta recargable del Banco de Santa Fe.