El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750
El gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial la resolución que autoriza a la empresa Corredores Viales a subir un 50% las tarifas que cobra en las rutas y autopistas que administra.
Algunos de los tramos concesionados pasan por la provincia de Santa Fe como en General Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Frack.
De acuerdo a la resolución 1016/2023, el aumento comenzará a regir a partir del próximo viernes y afectará a todas las categorías. Los autos particulares pasarán de pagar 100 pesos a 150 y los camiones de carga de mayor porte deberá abonar 750.
Así quedarán las categorías:
Categoría 1: $150
Categoría 2: $300
Categoría 3: $450
Categoría 4: $600
Categoría 5: $750
Pero además en el escrito ya se anticipa que en agosto habrá un nuevo aumento que llevará el valor de la tarifa a un 100% más de lo que cuesta actualmente.
Tarifas a partir del 1 de agosto:
Categoría 1: $200
Categoría 2: $400
Categoría 3: $600
Categoría 4: $800
Categoría 5: $1000
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos