La secretaría Electoral de Santa Fe trabaja a contrarreloj para cruzar datos con el Renaper y poder identificar visualmente a cada uno de los votantes. También tienen que reconstruir el registro de autoridades de mesa.

La secretaría Electoral de Santa Fe trabaja a contrarreloj para completar los datos faltantes en el padrón
La disputa entre Provincia y Nación por el costo del padrón electoral tuvo un resultado llamativo. Después de que el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta criticara el monto que pretendía cobrar la secretaría Electoral federal por enviar la nómina de votantes santafesinos (55 millones de pesos), el listado llegó gratis, pero desprovisto de información.
Entre los faltantes que notaron desde el gobierno provincial, el más grave es la falta de fotos. Es decir, el padrón no tiene al lado la imagen del votante que las autoridades de mesa utilizan para corroborar que la persona que se presenta a sufragar, es verdaderamente la que figura en las listas.
Ante esto, el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala confirmó que trabajan a contrarreloj para subsanar ese problema. “Firmamos un convenio con el Renaper y a través del Registro Civil vamos a acceder a la base de datos. Tenemos que asociar la foto del elector con los datos del padrón. Eso lleva un proceso de cruzamiento de datos para que podamos imprimir los padrones”, sostuvo el funcionario en Telenoche (El Tres) y Radiópolis (Radio 2).
Además de esto, el padrón que envió Nación no trajo tampoco la guía de escuelas y establecimientos electorales. Se trata del insumo que detalla en qué escuelas se vota y cuántas mesas hay en cada una de las instituciones. Esto es importante para la logística del día de votación.
“Este jueves terminamos la guía y se la vamos a enviar a la Policía, que es la que arma el operativo de seguridad, a la secretaría de Tecnología para que arme todo el proceso de escrutinio provisorio y a nosotros y al correo para armar toda la logística electoral”, remarcó Ayala.
Por último, la Provincia tiene que reconstruir también el registro de voluntarios de autoridades de mesa ya que en el convenio anterior, Nación enviaba ese listado para que desde Santa Fe se los contacte, pero en el último envío ese pedido no fue aprobado.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"