En una extensa jornada de negociaciones, finalmente se ha alcanzado un acuerdo entre los municipios y los trabajadores municipales representados por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM). Este acuerdo marca un importante avance en las discusiones salariales que se han llevado a cabo en las últimas semanas.
El acuerdo, que se selló con la firma de un acta, contempla un incremento del 11% en los salarios para el mes de septiembre, que se suma al 6% ya pagado y firmado previamente. Además, se acordó un aumento adicional del 7% para el mes de octubre, que se suma al 6% ya pactado con anterioridad. Esto da como resultado un total acumulado del 93% hasta el mes de octubre.
Mañana, FESTRAM llevará este acuerdo a un plenario en el que sus miembros decidirán si aprueban o no el acuerdo alcanzado en las paritarias. Este paso es fundamental, ya que la decisión final recae en los trabajadores municipales representados por el sindicato.
El proceso de negociación fue largo y arduo, con ambas partes buscando encontrar un equilibrio entre las demandas de los trabajadores y la capacidad financiera de los municipios. La firma del acta representa un paso significativo hacia la resolución de las tensiones salariales que han afectado a los empleados municipales en la provincia de Santa Fe.
Se espera con gran interés la decisión que se tome en el plenario de FESTRAM, ya que esta determinará si el acuerdo finalmente se convierte en una realidad para los trabajadores municipales. La estabilidad laboral y la satisfacción de las demandas salariales son cuestiones clave en el bienestar de los empleados y en el funcionamiento de los municipios en la provincia.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas