En una extensa jornada de negociaciones, finalmente se ha alcanzado un acuerdo entre los municipios y los trabajadores municipales representados por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM). Este acuerdo marca un importante avance en las discusiones salariales que se han llevado a cabo en las últimas semanas.
El acuerdo, que se selló con la firma de un acta, contempla un incremento del 11% en los salarios para el mes de septiembre, que se suma al 6% ya pagado y firmado previamente. Además, se acordó un aumento adicional del 7% para el mes de octubre, que se suma al 6% ya pactado con anterioridad. Esto da como resultado un total acumulado del 93% hasta el mes de octubre.
Mañana, FESTRAM llevará este acuerdo a un plenario en el que sus miembros decidirán si aprueban o no el acuerdo alcanzado en las paritarias. Este paso es fundamental, ya que la decisión final recae en los trabajadores municipales representados por el sindicato.
El proceso de negociación fue largo y arduo, con ambas partes buscando encontrar un equilibrio entre las demandas de los trabajadores y la capacidad financiera de los municipios. La firma del acta representa un paso significativo hacia la resolución de las tensiones salariales que han afectado a los empleados municipales en la provincia de Santa Fe.
Se espera con gran interés la decisión que se tome en el plenario de FESTRAM, ya que esta determinará si el acuerdo finalmente se convierte en una realidad para los trabajadores municipales. La estabilidad laboral y la satisfacción de las demandas salariales son cuestiones clave en el bienestar de los empleados y en el funcionamiento de los municipios en la provincia.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.