En una extensa jornada de negociaciones, finalmente se ha alcanzado un acuerdo entre los municipios y los trabajadores municipales representados por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM). Este acuerdo marca un importante avance en las discusiones salariales que se han llevado a cabo en las últimas semanas.
El acuerdo, que se selló con la firma de un acta, contempla un incremento del 11% en los salarios para el mes de septiembre, que se suma al 6% ya pagado y firmado previamente. Además, se acordó un aumento adicional del 7% para el mes de octubre, que se suma al 6% ya pactado con anterioridad. Esto da como resultado un total acumulado del 93% hasta el mes de octubre.
Mañana, FESTRAM llevará este acuerdo a un plenario en el que sus miembros decidirán si aprueban o no el acuerdo alcanzado en las paritarias. Este paso es fundamental, ya que la decisión final recae en los trabajadores municipales representados por el sindicato.
El proceso de negociación fue largo y arduo, con ambas partes buscando encontrar un equilibrio entre las demandas de los trabajadores y la capacidad financiera de los municipios. La firma del acta representa un paso significativo hacia la resolución de las tensiones salariales que han afectado a los empleados municipales en la provincia de Santa Fe.
Se espera con gran interés la decisión que se tome en el plenario de FESTRAM, ya que esta determinará si el acuerdo finalmente se convierte en una realidad para los trabajadores municipales. La estabilidad laboral y la satisfacción de las demandas salariales son cuestiones clave en el bienestar de los empleados y en el funcionamiento de los municipios en la provincia.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"