El comunicado lleva la firma de su presidenta, Mónica Fein. Si bien marcaron diferencias con el candidato oficialista, sostuvieron que Milei "es un riesgo para la democracia".
El Comité Nacional del Partido Socialista (PS) manifestó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre y afirmó que Javier Milei (La Libertad Avanza) es un “riesgo para la democracia”. El comunicado lleva la firma de su presidenta, la ex intendenta de Rosario Mónica Fein.
Se trata de un espacio que apoyó explícitamente en la carrera presidencial de este año al gobernador de Córdoba saliente y ex candidato, Juan Schiaretti, que se convirtió un actor relevante en las generales cosechando 1.800.000 votos.
“Nuestro Partido Socialista no acompañó hasta aquí a ninguna de esas propuestas (la de Massa ni la de Milei). Pero ante la gravedad de este momento creemos que la prescindencia no es una alternativa aceptable. Para las y los socialistas los principios y valores democráticos deben anteponerse ante todo”, indica el texto.
Para el PS, es “momento de invitar a cada argentina y argentino a que, aún con profundas diferencias con el gobierno actual”, asuman “la responsabilidad de evitar un profundo retroceso para nuestra democracia y las posibilidades de nuestro pueblo”.
En esa línea, argumentaron que, “frente al riesgo mayor que supone para la democracia la posibilidad de que Javier Milei llegue al gobierno, el Partido Socialista expresa su rechazo al proyecto de La Libertad Avanza y, dadas las condiciones de la contienda electoral, apoya la candidatura de Sergio Massa”.
Nuestro Comité Ejecutivo Nacional, por unanimidad, ante el riesgo para la democracia que representa la candidatura presidencial de Javier Milei, convoca a votar a Sergio Massa en el balotaje del próximo 19/11. pic.twitter.com/gUKwSKYJkG
— Partido Socialista (@ps_argentina) November 1, 2023
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron