El candidato de Unión por la Patria encabezó un acto en Sauce Viejo. Hizo mención al chico que llevó un revólver a una escuela en Rosario para rechazar la idea de Milei de libre portación de armas. Significativa presencia del intendente de Santa Fe, el socialista Emilio Jatón.
El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, reiteró este martes por la tarde su llamado a la unidad nacional y le mandó un mensaje directo al gobernador electo Maximiliano Pullaro al afirmar que va a “pelear” a su lado “para devolverles la paz y tranquilidad a los rosarinos y santafesinos”.
“Gobernador Pullaro, me va a tener a su lado peleando para darle seguridad a cada santafesino, invirtiendo en cámaras y móviles, pero también señalando a esos jueces que sean cómplices del delito, del narcotráfico, para que los chorros vuelvan a tener miedo”, aseguró Massa en Santa Fe, en un acto con empresarios en Sauce Viejo.
Antes de las elecciones generales de la provincia, en la que finalmente resultó electo gobernador, Pullaro había afirmado que votaría por el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, si llegaba al balotaje con Massa. Pero luego matizó su posición cuando Milei atacó a Leandro Santoro -de Unión por la Patria- y a toda la UCR, calificándolo como un “personaje siniestro, como todos los radicales”.
Después de las elecciones generales, en medio de la autodestrucción de Juntos por el Cambio, Pullaro adoptó la posición de neutralidad de cara al balotaje en sintonía con la conducción de la UCR y los gobernadores de JxC.
En otro tramo de su discurso, Massa afirmó que “no hay campaña del miedo” sino que los dirigentes de la oposición “dan miedo planteando una Argentina para poquitos”.
Massa indicó que en el balotaje se pone en juego si se es un país del “sálvese quien pueda o de unidad nacional” y comparó a “quienes defendemos la industria y los que plantean una Argentina para 4 millones”.
En ese permanente contraste con las propuestas de Milei, el candidato de UP volvió a mencionar a la ciudad por el caso de un chico de 17 años que llevó un revólver a una escuela en el barrio de Pichincha.
“El otro candidato promueve la libre portación de armas y miren que ocurrió hoy (por este martes) en Rosario, cuando un chico fue armado a la escuela. No queremos eso para nuestro país”, afirmó.
En el acto en Sauce Viejo sorprendió la presencia del intendente saliente de Santa Fe, Emilio Jatón, quien pertenece a una línea interna del socialismo, partido que a nivel nacional decidió respaldar a Massa en el balotaje con Milei.
Massa desarrolló una intensa agenda proselitista en Santa Fe. Primero estuvo en el parque industrial de Rafaela y luego se trasladó a Sauce Viejo. En ambas ocasiones estuvo junto al gobernador Omar Perotti.
El mapa
Para las aspiraciones de Massa con vistas al balotaje, Santa Fe se convirtió en un distrito clave. El candidato de UP remontó de manera significativa los votos que sacó en las generales respecto de las Paso.
Si bien salió detrás de Milei, la diferencia no fue tal holgada con el libertario. Una buena elección en Santa Fe, más lo que pueda descontar en Córdoba y Mendoza (dos distritos hostiles para el PJ), podrían acrecentar la posibilidad de triunfo del candidato oficialista.
Por eso no se descarta que vuelva a desembarcar en la provincia antes de la segunda vuelta del 19 de noviembre. Incluso se baraja la posibilidad de que encabece un acto en Rosario en el sprint final de la campaña.
Como viene haciendo en las provincias donde pisa, Massa despliega un discurso “productivista” y señala los contrastes de sus propuestas con las de su rival libertario.
Por eso en Santa Fe volvió a echar mano a su hoja de ruta discursiva. En ese sentido, rechazó la idea de “entregar la soberanía y colgar la bandera de otro país en el Banco Central” y llamó a “poner en valor el trabajo de nuestra gente”.
“No se trata de entregar nuestra soberanía, de colgar la bandera de otro país en el Banco Central, se trata de poner en valor el trabajo, el talento, la inversión y la creatividad de nuestra gente, salir a vender el trabajo argentino al mundo”, agregó.
También se refirió a quienes lo acusan de basar su campaña en el temor que provoca su contrincante. “No hay campaña del miedo” sino que los dirigentes de la oposición “dan miedo planteando una Argentina para poquitos”.
Previamente, en Rafaela y frente a empresarios, Massa resaltó al “interior productivo” contra los sectores apostados en las “60 cuadras” de la city porteña que “destrozan a la economía argentina”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"