La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, presentó un balance de su gestión y anunció un nuevo plan para atender la creciente demanda de salud mental en la provincia.
En el día de hoy, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, ensayó un balance de sus primeros días de gestión. La titular de la mencionada cartera alertó por el crecimiento de las consultas relacionadas con salud mental.
En palabras de Ciancio, durante el 2023 los efectores públicos registraron un incremento del 133% en las consultas relacionadas con esa problemática. Adicionalmente, en ese mismo tiempo, las internaciones se duplicaron tanto en los hospitales como en los consultorios externos.
“Nos encontramos con una concentración muy marcada de los equipos y dispositivos de salud mental en las grandes urbes”, explicó la ministra. Es por ello que desde el ministerio lanzaron un nuevo plan Integral de Salud Mental. Según explicó la funcionaria, el objetivo es descentralizar la atención y garantizar un mejor trabajo territorial de los equipos.
“Ya jerarquizamos el área, de dirección pasó a subsecretaría. Con eso vamos a fortalecer los equipos ya existentes y le vamos a dar una centralidad al abordaje de los consumos problemáticos junto con otros ministerios y dependencias”, subrayó.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas