La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, presentó un balance de su gestión y anunció un nuevo plan para atender la creciente demanda de salud mental en la provincia.
En el día de hoy, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, ensayó un balance de sus primeros días de gestión. La titular de la mencionada cartera alertó por el crecimiento de las consultas relacionadas con salud mental.
En palabras de Ciancio, durante el 2023 los efectores públicos registraron un incremento del 133% en las consultas relacionadas con esa problemática. Adicionalmente, en ese mismo tiempo, las internaciones se duplicaron tanto en los hospitales como en los consultorios externos.
“Nos encontramos con una concentración muy marcada de los equipos y dispositivos de salud mental en las grandes urbes”, explicó la ministra. Es por ello que desde el ministerio lanzaron un nuevo plan Integral de Salud Mental. Según explicó la funcionaria, el objetivo es descentralizar la atención y garantizar un mejor trabajo territorial de los equipos.
“Ya jerarquizamos el área, de dirección pasó a subsecretaría. Con eso vamos a fortalecer los equipos ya existentes y le vamos a dar una centralidad al abordaje de los consumos problemáticos junto con otros ministerios y dependencias”, subrayó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"