El Ministerio de Salud provincial informó la situación sanitaria y pidió a la población que consulte al médico ante cuadros febriles para hacer un seguimiento adecuado
La provincia de Santa Fe sumó en la última semana 124 nuevos casos de dengue y el total desde noviembre asciende a 333, contando autóctonos e importados, pero hasta el momento no se han registrado fallecimientos ni cuadros de gravedad, informó este lunes el Ministerio de Salud de la provincia.
La cartera sanitaria precisó que “la circulación viral autóctona es por los serotipos 1 y 2”, en tanto “se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación como Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, que presentan el 99% de los casos del país”.
En ese sentido, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, mostró la preocupación porque las provincias del noreste del país “están muy complicadas”.
“La importación está vinculada sin dudas con estas provincias y tenemos algunos pocos casos propios en lo que corresponde a los departamentos 9 de Julio, General Obligado, La Capital y Rosario. En estas situaciones los casos son aislados y estamos trabajando con municipios y comunas para acción de bloqueo”, indicó la funcionaria.
En cuanto a la chikungunya, enfermedad transmitida por el mismo vector que el dengue, en las ciudades de Rosario y Santa Fe existe circulación viral pero “es baja, 18 casos hasta la fecha, en su mayoría autóctonos”.
Uboldi destacó que “también por la situación de países y provincias vecinas tenemos casos de chikungunya, que es parecido al dengue pero con mucho más dolor articular”.
“Ahí tenemos algunos casos propios, relacionados con la importación, sobre todo en el departamento La Capital y lo que corresponde a Rosario”.
En relación a esas dos enfermedades, Uboldi insistió “con la consulta oportuna de la población, ya el país está teniendo fallecidos por dengue y necesitamos que la gente consulte ante síndromes febriles, que no se automedique sino que consulte para ser categorizado y para un seguimiento adecuado”.
“La mayoría de los casos está evolucionando bien, con chikungunya algunos ingresan porque es una enfermedad menos conocida y necesitan un acompañamiento por el intenso dolor, pero no tenemos nadie grave al momento y no tenemos fallecidos”, concluyó la funcionaria.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.