El Ministerio de Salud provincial informó la situación sanitaria y pidió a la población que consulte al médico ante cuadros febriles para hacer un seguimiento adecuado
La provincia de Santa Fe sumó en la última semana 124 nuevos casos de dengue y el total desde noviembre asciende a 333, contando autóctonos e importados, pero hasta el momento no se han registrado fallecimientos ni cuadros de gravedad, informó este lunes el Ministerio de Salud de la provincia.
La cartera sanitaria precisó que “la circulación viral autóctona es por los serotipos 1 y 2”, en tanto “se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación como Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, que presentan el 99% de los casos del país”.
En ese sentido, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, mostró la preocupación porque las provincias del noreste del país “están muy complicadas”.
“La importación está vinculada sin dudas con estas provincias y tenemos algunos pocos casos propios en lo que corresponde a los departamentos 9 de Julio, General Obligado, La Capital y Rosario. En estas situaciones los casos son aislados y estamos trabajando con municipios y comunas para acción de bloqueo”, indicó la funcionaria.
En cuanto a la chikungunya, enfermedad transmitida por el mismo vector que el dengue, en las ciudades de Rosario y Santa Fe existe circulación viral pero “es baja, 18 casos hasta la fecha, en su mayoría autóctonos”.
Uboldi destacó que “también por la situación de países y provincias vecinas tenemos casos de chikungunya, que es parecido al dengue pero con mucho más dolor articular”.
“Ahí tenemos algunos casos propios, relacionados con la importación, sobre todo en el departamento La Capital y lo que corresponde a Rosario”.
En relación a esas dos enfermedades, Uboldi insistió “con la consulta oportuna de la población, ya el país está teniendo fallecidos por dengue y necesitamos que la gente consulte ante síndromes febriles, que no se automedique sino que consulte para ser categorizado y para un seguimiento adecuado”.
“La mayoría de los casos está evolucionando bien, con chikungunya algunos ingresan porque es una enfermedad menos conocida y necesitan un acompañamiento por el intenso dolor, pero no tenemos nadie grave al momento y no tenemos fallecidos”, concluyó la funcionaria.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"