El Informe Epidemiológico anunció las cifras de la cantidad de infectados desde el comienzo del 2024, con Rosario como foco principal del número de contagios
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que el número de infectados de dengue desde que comenzó el 2024 alcanzó los 7580 casos en toda la provincia, con el foco principal en el departamento de Rosario, que concentra el 67,5% de los casos. En los últimos días, la cantidad de contagios aumentó considerablemente y los especialistas recomiendan tomar medidas de prevención contra los mosquitos en todo el territorio.
Las cifras se dieron a conocer a partir de la publicación del Informe Epidemiológico, que da cuenta de los casos confirmados por laboratorio registrados desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 08 de este año. Además, se informó que se detectaron como serotipos circulantes principalmente a DEN 1 y DEN 2, aunque también se registró un caso de DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
“Estamos ante el incremento esperado de casos, recordando que esos casos son de personas que tienen confirmación por laboratorio. La confirmación ya se realiza por nexo epidemiológico y por eso el valor de casos confirmados por laboratorio se multiplica por 5, por 10, según el momento del brote”, indicó Andrea Uboldi, secretaria de Salud provincial.
En tanto, Uboldi explicó que “de estos casos que estamos reportando más del 50% se presentaron en estas últimas dos semanas, por eso estamos realmente en un momento de gran ascenso que se condice también con un incremento en la consulta en centros de salud y hospitales públicos, y en sanatorios privados”. En este marco, la secretaria provincial remarcó la importancia de las consultas médicas ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue, para así poder bajar la morbimortalidad a partir de la adecuada categorización de los pacientes infectados.
Con respecto a los casos graves de infectados, hasta la fecha se informaron dos fallecidos por dengue: un hombre de 38 años y una mujer de 33, ambos con comorbilidades y de serotipo DEN 2. “El nuevo caso que se sumó también es de la zona Sur de la provincia, corresponde a una persona atendida correctamente pero que lamentablemente derivó en una forma grave de dengue grave, por eso volvemos a insistir en la importancia de la consulta oportuna”, sostuvo Uboldi.
Síntomas de dengue
Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), los principales síntomas del dengue son la fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor de cabeza detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Para ello, es fundamental reconocer estos síntomas y saber cómo actuar ante su presencia, ya que esta enfermedad puede presentar cuadros graves.
Al respecto, cabe destacar que las personas que permanecen en reposo con la enfermedad requieren una correcta hidratación, así como también un chequeo constante de los signos de alerta que acompañan a una disminución de la fiebre, por la que sería necesario concurrir de inmediato a un centro de salud, tales como el dolor abdominal intenso y continuo; mareos o desmayos; vómitos persistentes; somnolencia; irritabilidad; y sangrado en encías, vómitos, orina o heces.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.