Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 19°C

Santa Fe

Adopción en Santa Fe: 76 niños y adolescentes esperan un nuevo hogar

La convocatoria pública se encuentra abierta de forma permanente. La mayoría de los chicos son mayores de 13 años. El trámite de inscripción es gratuito y se hace online.

Gran parte de los chicos en adopción rondan los 12 o 13 años de edad.

Gran parte de los chicos en adopción rondan los 12 o 13 años de edad.

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (Ruaga) precisó esta semana que en la provincia de Santa Fe hay 76 niños y adolescentes en adopción que esperan por encontrar un nuevo hogar. Se trata de 28 niños de entre 8 y 12 años y de 48 adolescentes de 8 a 17 años.

La directora del Ruaga, Adriana Bonelli, explicó que los chicos "se encuentran al cuidado y protección del Estado en diferentes residencias de la provincia de Santa Fe".

Los números fueron difundidos en el marco de una nueva convocatoria de adopción, que permancerá abierta de forma permanente. Según señalaron, en el primer periodo del año un total de 50 familias aspirantes para adopción. A pesar de la baja histórica a nivel nacional, Santa Fe es una de las pocas provincias que mantuvo la cantidad de aspirantes como años anteriores. Del total, 30 corresponden a la ciudad de Rosario y zona sur, y 20 a Santa Fe y centro norte de la provincia.

"Por este motivo, mantenemos abierta de manera permanente la convocatoria pública para aspirantes a la adopción en el sitio oficial www.santafe.gob.ar/ruaga", amplió Bonelli.

En este sentido, cabe señalar que cada evaluación para la formulación de los legajos consta de varias etapas: inscripción mediante la página web, asistencia a reuniones informativas obligatorias y cumplimentación de la documentación requerida.

Luego, se realizan tres entrevistas que, según remarcó Bonelli, "desde esta gestión son presenciales". "Dos de ellas representan evaluaciones que se llevan a cabo en las sedes del Ruaga de Santa Fe y Rosario; y la tercera consiste en una evaluación socio ambiental en el domicilio del aspirante. Este proceso lleva al menos tres o cuatro semanas. Una vez admitidos los aspirantes ingresan al sistema provincial y al registro nacional, con un número de legajo", detalló.

Cómo inscribirse a la convocatoria pública del Ruaga

La inscripción a la Convocatoria Pública del Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos estará abierta hasta el domingo 10 de diciembre. El primer paso en el proceso es simplemente presentar el formulario F1 y enviarlo a los correos electrónicos indicados. Posteriormente, los interesados recibirán una confirmación de recepción junto a la fecha y modalidad para participar de taller informativos que son de carácter obligatorio. Esto es gratuito y toda la información se encuentra en la página web.

Para más información comunicarse al 0342 4619956 o al 0341-4721825 de lunes a viernes de 8 a 13. El trámite de inscripción en el registro no requiere patrocinio de un abogado.

Santa Fe mantiene un nivel alto de solicitudes

Con respecto a la situación de las inscripciones realizadas en 2023, la directora del Ruaga, sostuvo: "Cuando asumimos la gestión, nos encontramos con la falta de evaluación de todos los aspirantes inscriptos durante 2023. Había 79 aspirantes sin evaluar de Rosario y zona sur, y 77 de Santa Fe y centro norte. Venimos trabajando para poder normalizar la incorporación de los aspirantes al sistema".

Al respecto, amplió: "Al día de hoy hemos realizado entrevistas de forma presencial y en domicilio que nos permitieron concluir 20 legajos de Rosario y zona sur; y 13 en Santa Fe con informes para elaboración de disposiciones. Además, nos encontramos realizando 20 entre Rosario, Alvear, Pujato, Casilda; 13 en Santa Fe, 5 en Reconquista y 1 en Villa Ocampo. Con este ritmo de trabajo estimamos que se regularizaría todo para el mes de junio".

Luego, Bonelli ponderó que “si bien en Santa Fe mantuvimos el promedio de las solicitudes, este año hubo una gran reducción de aspirantes a nivel nacional con registros muy bajos en varias provincias y nula en otras provincias. Es preocupante porque hay muchos niños y niñas que hace muchos años esperan una familia. Por lo general los aspirantes buscan adoptar a niñas y niños muy pequeños, hasta los 3 años de edad y sin discapacidad, lo que deja fuera a un grupo grande que espera albergado en los dispositivos proteccionales donde pueden permanecer hasta los 18 años y gran parte de los que hoy tenemos en adopción rondan los 12 o 13 años de edad”.

Por último, respecto a los procesos de vinculación la directora del Ruaga informó que “actualmente los equipos profesionales del Registro están acompañando 39 procesos de vinculación con aspirantes a lo largo de toda la provincia en forma presencial y por medios remotos. Se trata de 21 niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 14 años en la ciudad de Santa Fe; y de 18 en Rosario y zona sur con un rango etario de 0 a 12 años”.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias