Los trabajadores de la planta de Acindar de Villa Constitución llegaron a un acuerdo con la empresa siderúrgica y resolvieron suspender la medida de fuerza por tiempo indeterminado que habían lanzado desde este lunes. La decisión se tomó luego de una reunión donde se acordó un aumento del 107%
Los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvieron una reunión con los representantes de Acindar donde nuevamente expresaron sus reclamos, en particular los vinculados a recomposición salarial. En un contexto complejo, con aumentos paritarios pendientes de 2023 y una negociación estancada en 2024, hubo sin embargo avances, según informó el portal Infogremiales.
En el encuentro entre trabajadores y representantes de la firma -realizado a través de una videoconferencia- hubo un acuerdo sobre el saldo de la deuda que mantenía Acindar con sus trabajadores.
“En reunión entre la comisión interna con la empresa logramos firmar un principio de preacuerdo donde se comprometieron esta semana a realizar parte del pago total del ciclo paritario y a fin de mes realizar la parte total del pago. Con lo cual la medida de fuerza quedó sin efecto”, contó el secretario general de la UOM de Villa Constitución Pablo González, en diálogo con LT8.
El acuerdo al cual llegaron los trabajadores establece un incremento provisorio de 107% y la búsqueda de empardar la inflación acumulada desde diciembre pasado hasta junio de 2024. No obstante al entendimiento en Villa Constitución, la zozobra se sostiene debido a que no se ha firmado aún la paritaria nacional.
“El escenario hoy está endeble. Lo que aprovechamos (para llevar adelante la negociación paritaria) fue el envión que hay después de dos meses y medio de trabajo”, apuntó el líder de los trabajadores metalúrgicos en Villa Constitución, en referencia a la prolongada situación de la empresa dedicada a los materiales ferrosos para la construcción, en donde se llevaron adelante escalonadas detenciones de las áreas de producción.
Tras la suspensión de prácticamente toda la obra pública en el país, por decisión del gobierno de Javier Milei, Acindar vio reducida en un 40% su producción, correspondiente a 50 mil toneladas de acero.
González anticipó el panorama para los meses de agosto y septiembre: “Tenemos información por lo que nos dicen dentro de la planta, se pasaría a una producción de 80.000 toneladas por mes, es decir, el 50% de la capacidad de producción de la planta”. Estas declaraciones toman otro tenor cuando se tiene en cuenta el aviso realizado por el directorio de Acindar a los trabajadores de que la fábrica probablemente detenga sus actividades cuatro de los últimos seis meses del año.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.