En el marco del programa provincial Objetivo Dengue, la Comuna de Alvear desplegó un importante operativo de descacharreo en toda su jurisdicción, con el objetivo de reducir de manera preventiva los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
La acción consistió en solicitar a los vecinos que colocaran en la vereda aquellos objetos en desuso capaces de acumular agua, para luego ser retirados por el personal comunal y trasladados a su disposición final.
Desde la Comuna destacaron que esta metodología es fundamental dentro de la estrategia de prevención, ya que la eliminación de recipientes o elementos que puedan contener agua es la medida más efectiva para cortar el ciclo reproductivo del mosquito.
“El descacharreo es el paso más importante: si no hay criaderos, no hay mosquitos”, remarcaron las autoridades locales. El operativo se desarrolló de manera coordinada por distintas áreas comunales, que recorrieron barrio por barrio respondiendo a las necesidades detectadas durante los últimos meses. Alvear viene trabajando sostenidamente desde hace tiempo a través del programa Objetivo Dengue, acompañando las decisiones y lineamientos del Gobierno Provincial en cuanto a criterios de
prevención y control vectorial.
Las autoridades comunales subrayaron además el rol central de los vecinos, cuya participación fue clave para garantizar el éxito del operativo. “La colaboración de la comunidad es indispensable.
Cada familia que retira objetos en desuso está contribuyendo directamente a evitar la proliferación del mosquito”, señalaron. Las acciones continuarán en las próximas semanas con nuevas recorridas, controles y campañas de sensibilización, en el marco de un trabajo sostenido que busca proteger la salud de todos los alvearenses.