La medida de fuerza suspenderá la actividad en las facultades y escuelas medias de la Universidad Nacional de Rosario. Los gremios universitarios vienen reclamando recomposición salarial al gobierno nacional
Los gremios universitarios retomarán esta semana las medidas de fuerza en reclamo de recomposición salarial al gobierno nacional.
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad y el personal nodocente del sindicato Apur coincidirán en otras 48 horas de paro el martes 20 y miércoles 21 de agosto próximos.
Desde Coad detallaron que “ante la ausencia de respuestas por parte del Gobierno nacional a las demandas de recomposición salarial, el plenario de secretarios generales de Conadu definió profundizar el plan de lucha y convocar a un paro de 48 horas”.
La medida de fuerza será coordinada en todo el país con la Conadu Histórica y Fatun, la federación nodocente dentro de la que está incluido el gremio rosarino Apur.
La medida de fuerza en Rosario se desarrolla bajo el lema “Sin salarios dignos, no hay Universidad Pública de calidad”.
El secretario general de Coad, Federico Gayoso, expresó: “La diferencia que tenemos entre la inflación acumulada de estos últimos 6 meses y los aumentos salariales es una diferencia del 51%. Y nos ofrecen 3 % y 2 % que lo que hace es hundirnos más de la pobreza”.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear