Según informó Radio 2, algunos de los empleados de la Bolsa que habían salido a almorzar pasado el mediodía no pudieron reingresar debido a que, aproximadamente a las 14:30, efectivos policiales comenzaron a evacuar el edificio. El presidente de la institución confirmó que la agenda de este viernes, que incluye la visita del presidente, se mantenía sin alteraciones
Personal policial evacuó la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes a primera hora de la tarde a raíz de una amenaza de bomba, por la cual se habían colocado vallas en inmediaciones del edificio sobre el ingreso ubicado en calle Paraguay, entre Santa Fe y Córdoba. La restricción de circulación era de 100 metros a la redonda, horas antes de la llegada del presidente Javier Milei al lugar, con motivo de la celebración del 140° Aniversario de la Bolsa.
Al mismo tiempo, también se notificó de una amenaza de bomba en el aeropuerto de Rosario.
Según testimonios recogidos por el móvil de Radio 2, algunos de los empleados de la Bolsa que habían salido a almorzar pasado el mediodía no pudieron reingresar debido a que, aproximadamente a las 14:30, efectivos policiales comenzaron a evacuar el edificio tras haber tomado conocimiento de la amenaza de bomba.
Javier Cervio, presidente de la Bolsa de Comercio, confirmó que la amenaza de bomba no afectó la agenda prevista por el aniversario de la institución, incluyendo la participación tanto del presidente como del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
"A partir de la amenaza se activaron los protocolos de evacuación y los controles de rutina que se realizan en estos casos. Estimamos que en breve estarán terminando", sostuvo Cervio pasadas las 16, en declaraciones a Punto Medio.
Y afirmó: "Esto no va a alterar en nada el itinerario que teníamos ni mucho menos la llegada del presidente de la nación, del gobernador, el intendente y los demás invitados, que son muchos y ponen a Rosario en el lugar que tiene que estar".
La situación activó un amplio despliegue policial en la zona, y también permanecía cortado el tránsito sobre Corrientes a la altura de Córdoba, en donde también había personal de la Bolsa que había sido evacuado por el acceso al edificio ubicado en esa calle. Por la peatonal, en tanto, tampoco estaba permitida la circulación.
Además de la presencia policial, también se habían colocado vallas para cortar el tránsito sobre calle Paraguay a la altura de Santa Fe, y también en calle Córdoba.
Algunos de los empleados de la Bolsa, que se encontraban en la plaza Pringles tras la evacuación, confirmaron que no podían volver a entrar a raíz de la amenaza.
Con respecto a la situación en el aeropuerto, la evacuación tuvo lugar a las 15 horas.
Cecilia Gabenara Boero, coordinadora de comunicación de la terminal aérea de Rosario, describió: "Nos encontramos en una situación de evacuación. Aproximadamente a las tres de la tarde, la Policía de Seguridad Aeropuertaria nos solicitó evacuar el edificio".
En diálogo con La Primera de la Tarde, Gabenara Boero indicó que el personal se concentró frente a la terminal alrededor de las 15, y permanecía allí a la espera de que les permitieran retomar su trabajo. Mencionó que, en ocasiones pasadas, la inspección demoraba entre 45 minutos y una hora.
También aclaró que, al momento de la evacuación no había vuelos comerciales que tuvieran que aterrizar o partir, y que la actividad se retomaría recién a las 17:30, siempre y cuando lo permitiera el personal de la PSA.
En relación a la llegada de Milei al aeropuerto Islas Malvinas, la coordinadora de comunicación confirmó que "se estaba organizando todo para que hubiera un aterrizaje allí" y no había, hasta el momento, modificaciones en ese sentido.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear