El gobierno de Santa Fe abrió los sobres de licitación para el Ceriap, un penal con capacidad para más de 1.100 reclusos. La obra demandará una inversión superior a los $109 mil millones.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes el acto de apertura de sobres para la construcción del Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (Ceriap) en Piñero. La nueva cárcel, que se instalará en la misma zona de la Unidad Penitenciaria 11, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses y se espera que esté finalizada en septiembre de 2026.
El secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, explicó que el proyecto se dividió en tres licitaciones para acelerar los tiempos de construcción. En total, el penal tendrá capacidad para 1.152 internos de alto perfil y contará con 46.000 metros cuadrados de superficie cubierta.
Un modelo inédito en el sistema carcelario
La secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri, calificó la construcción del Ceriap como un hito en la historia carcelaria de Argentina, destacando su innovador sistema de vigilancia. Según detalló, los agentes tendrán un "control absoluto" sobre los internos, restringiendo cualquier tipo de contacto no autorizado.
Cada uno de los cuatro minipenales dentro del complejo contará con seis pabellones de dos plantas y 48 celdas individuales de hormigón premoldeado. La disposición arquitectónica está diseñada para evitar el contacto entre grupos de internos, incluso en los espacios comunes.
Además, el penal tendrá boxes personales para visitas a través de una placa de blindex, sala de videoconferencias y un sistema de salud intramuros para evitar traslados. En caso de emergencias, contará con un helipuerto dentro del predio.
El gobernador encabezó este miércoles una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado. Presentó un nuevo sistema de monitoreo y sostuvo que habrá una inversión de 64 millones de dólares para el sur santafesino. Luego amplió los anuncios con un video
Será este miércoles, por el Día de Acción Verde que se instaló en el calendario feminista desde el 19 de febrero de 2018
Desde la empresa aseguraron que la medida no está relacionada con los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso sobre sus importaciones de acero y aluminio
La movida servirá para juntar fondos destinados a asistir a titulares de viviendas destrozadas por el temporal que se desató con fuerza en esa localidad