Marcelo Abram tenía 51 años y trabajaba como corresponsal del diario La Capital. Se encontraba nadando en la zona de la Rambla Catalunya cuando lo embistió una embarcación
El periodista Marcelo Abram falleció este miércoles tras ser arrollado por una lancha en el río Paraná cuando se encontraba nadando con un amigo. El accidente ocurrió en horas de la tarde en la zona de la Rambla Catalunya.
Abram trabajaba en el diario La Capital como corresponsal en el Cordón Industrial Norte. Tenía 51 años, lo conocían como el Turco y era muy querido en el ambiente. Además, era nadador de aguas abiertas.
Este miércoles fue embestido por una embarcación a motor en la que iban tres jóvenes. Luego del impacto, el periodista fue trasladado por su compañero de nado y los ocupantes de la lancha al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde finalmente falleció.
Una testigo relató al móvil de Telenoche (El Tres) que todos arribaron a la costa a los gritos, pidiendo un médico o una ambulancia. “Sólo había una señora que era doctora pero no tenía ningún implemento. Lo acostaron en una tabla, no se veía nada bien”, expresó, en relación a las heridas que le habría causado la hélice bajo el agua.
También aseguró que “se tardó una enormidad en socorrerlo” con una ambulancia para trasladar a Abram al hospital, donde no pudieron evitar que falleciera.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.