Antonio Bonfatti aceptó este viernes la renuncia de la ministra de Educación Letizia Mengarelli, tras varios días de versiones y desmentidas. En su lugar asumirá la ex decana de Bioquímicas de la UNR, Claudia Balagué, el lunes próximo a las 11.30 hs.
Tras varios días de versiones y desmentidas, finalmente esta tarde la provincia decidió aceptarle la renuncia a la ministra de Eduación Letizia Mengarelli. La reemplazante en el cargo es Claudia Balagué, quien durante dos períodos fue decana de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Desde el gobierno relativizaron las versiones que circularon sobre los motivos de la dimisión de Mengarelli y aseguraron que dejó el cargo por "motivos personales". Además, revelaron que hace un tiempo ya que le había solicitado al gobernador Bonfatti que le permitiera dar un paso al costado. Vale recordar que Mengarelli formó parte del equipo ministerial de Elida Rasino, como titular del área de Educaciuón Secundaria, durante la gestión de Hermes Binner
Ayer la propia Mengarelli había desmentido las versiones que insistentemente comenzaron a circular en los últimos días, sobre todo a raíz de las duras críticas que recibió de parte de las organizaciones gremiales de docentes por el tratamiento del polémico acto escolar de la escuela de la localidad de Los Amores. A ello se sumó las denuncias de censura al docente Fernando Pisani, quien en una nota en La Capital cuestionó el estado de la educación técnica provincial.
"Hemos trabajado muy bien y seguimos trabajando muy bien con el gobernador Bonfatti", aseguró ayer la ahora ex ministra de Educación, al tiempo que agradeció "al gobernador porque siempre ha estado al lado del Ministerio de Educación, acompañando nuestras iniciativas en los buenos y en los malos momentos".
Fuentes de Gobernación consultadas por La Capital confirmaron que Claudia Balagué es el nombre elegido por Antonio Bonfatti para reemplazar a Mengarelli. El flamante titular de la cartera educativa fue durante dos períodos decana de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en el último tiempo se desempeó como sub secretaria de Ciencia, Tecnología e innovacio´n provincial
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.