La Festram, el gremio que los agrupa, aún no tomó una decisión oficial, pero su titular adelantó que ese número es el que surge como mínimo para acompañar el proceso inflacionario.
El secretario general de la Federación de Trabajadores Municipales (Festram), Claudio Leoni, confirmó que la entidad llegará la reunión paritaria del febrero con un pedido de aumento del. 30 por ciento. "La Federación no tomó una decisión orgánica, porque somos muy respetuosos de las definiciones, pero creemos que ese es el incremento que se necesita para que el salario no pierda valor. Eso es lo menos que podemos a aspirar, conservar el valor del sueldo", manifestó Leoni, en declaraciones al programa "La que se viene" de La Ocho.
"Tenemos para discutir una recomposición salarial con dos factores muy importantes. Garantizar que los trabajadores obtengan un salario que los ayude a superar el costo de la canasta familiar y a mejorar sus condiciones de vida. El otro condicionante es la inflación, que es lo que deteriora el salario", sostuvo Leoni.
El sindicalista aclaró que Festram no tomó una decisión oficial al respecto. "Yo tengo posición muy personal, no orgánica. Por un lado, el gobierno nacional dice que los valores los establece el Indec y por el otro los diputados de la oposición al gobierno dan otra referencia inflacionaria. Entre ellos, están los legisladores que pertenecen al gobierno de Bonfatti. Entonces, el gobierno santafesino debería manejar esas cifras si piensa igual que sus diputados", agregó.
Cuando fue consultado sobre si la cifra de aumento que pedirán los municipales en las paritarias de febrero es del 30 por ciento, Leoni respondió: "Si, exactamente. Si ese es el número que surge del proceso inflacionario, es lo menos que podemos aspirar".
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio