César Limonta organizó todas las celebraciones municipales que incluyeron este tipo de shows. Anunció que la Caravana de los Deseos programado para este sábado es la última
Si Rosario se caracterizó durante las gestiones socialistas por las celebraciones con fuegos artificiales, César Limonta, director de Eventos de la Secretaría de Cultura, tiene mucho que ver con eso. Hasta este sábado. El funcionario, que tiene dos perritos, anunció en el programa A diario, de Radio 2, que luego de la Caravana de los Deseos no participará más en la organización de actividades en las que se usen elementos explosivos, por el daño que producen a las mascotas.
“Estoy muy comprometido con la causa de los animales; la Caravana de los Deseos va a ser como una despedida porque tomé la decisión de no vincularme más con shows de este tipo”, afirmó.
Limonta relató que desde hace un tiempo está dedicado a organizar cosas relacionadas con los animales. Mencionó, por ejemplo, la “Noche de perros”, en favos de los perros de la calle.
“Tengo ganas de seguir con esto y abandonar lo que les hace mal a los animales”, dijo, algo que asegura haber visto con sus propios ojos.
“Ultimamente en el momento de los disparos veía más la reacción de las pájaros y los perros que otra cosa”, afirmó.
¿Cómo tomaron su decisión en la Municipalidad? “Las opiniones están divididas. A muchos les gusta visualmente. Pero las explosiones quedan desterradas de lo que es mi planificación de eventos”, insistió.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.