Piden una actualización de sus sueldos. Sin actividad en Cargill, Bunge, Dreyfus y Molinos Río de la Plata
Tras la infructuosa reunión del martes con el Ministerio de Trabajo de la Nación y la falta de acuerdo con las cámaras empresarias, la Federación Nacional de Trabajadores Aceiteros lanzó un paro nacional de 24 horas para hoy miércoles. Los trabajadores nucleados en el Sindicato Aceitero de Rosario (Soear) acataron la medida y en la fecha Cargill, Bunge, Dreyfus y Molinos Río de la Plata no arrancaron sus actividades diarias.
“Las empresas mas grandes están todas paradas”, dijo el secretario del gremio rosarino, Daniel Yofra a Radio 2. Aunque aclaró que, como no es el momento de la cosecha, la mayoría de las plantas no están en pleno funcionamiento, excepto Molinos, cuya marca Patito, utiliza girasol.
La medida de fuerza fue resuelta luego de que las cámaras ofrecieran un aumento del 16 por ciento, por debajo del 23,3 solicitado por el gremio que pretendía llevar el salario inicial a 7.640.
“La patronal dice que no está en condiciones de afrontar un aumento como el que pedimos nosotros, lo cual es una mentira porque la incidencia salarial para ellos es del tres por ciento”, sostuvo Yofra y anticipó que muy probablemente lancen un nuevo paro antes de la audiencia entre las partes pactada para el próximo 21 de enero.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.