Existen publicidades que recibimos a través de mensajes de texto. Algunos con supuestos premios tentadores pero no son más que una estafa. Instan a los supuestos ganadores a ingresar a una página web para realizar una transferencia bancaria y a partir de ahí se pierde contacto
Un premio tentador, pero no es más que una maniobra de estafa. Mensajes de texto, depósito y luego nada. Por esto, las distintas oficinas que atiende los derechos del consumidor advierten sobre estos engaños
El modo en que opera esta banda es simple, envían un mensaje de texto a los millones de usuarios de telefonía celular, los hacen ingresar a una página web y piden un depósito en efectivo para cubrir gastos de envío, para luego desaparecer.
De acuerdo a lo informado, los clientes reciben un sms con la leyenda “VISA-Telefonía Móvil le informa que ha ganado un TV 42´´ LED”, y dan una dirección web y un teléfono para comunicarse rápidamente para que el premio tenga valor. “Le dan un marco muy seguro a través de la empresa Visa, por eso mucha gente cae en el engaño.
Paso seguido, le explican a la gente que el premio será enviado tras recibir un depósito para cubrir los gastos de envío o flete, que según aseguraron a este medio, ronda los 300 y 400 pesos. Un tiempo atrás, los mensajes tenían como premio un automóvil, y en ese caso, los presuntos ganadores depositaban 5 mil pesos.
“Una vez que se realizó un depósito es muy difícil seguir la ruta del dinero. Cualquiera puede crear una página web, o comprar chips con nuevos números y luego descartarlos”, indicó Leonardo Gianzone de la oficina de Comercio Interior de la provincia, “por eso es importante alertar a los usuarios”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.