El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, no descartó ajustar el precio de la energía aunque señaló que primero debe aprobarse el presupuesto en la Legislatura. Las tormentas costaron 40 millones de pesos
Si bien no se confirmó ni el porcentaje ni cuándo será la suba, desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmaron que “se está estudiando una actualización en la tarifa del servicio".
El titular del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, indicó que aguardan que se apruebe el presupuesto para definir un posible incremento de precios.
Ciancio expresó que la EPE no está ajena al aumento en el precio de los insumos, de las prestaciones de servicios y los salarios que sufren todos los rubros.
El funcionario afirmó que también hay que tener en cuenta que es necesario seguir con las inversiones. “En los últimos 5 años se incrementó un 30 por ciento el consumo energético en la provincia”, reflejó.
Por otra parte, el presidente del directorio de la EPE, Daniel Cantalejo, mencionó que las lluvias de fin de año le costaron al estado provincial unos 40 millones de pesos.
“Hubo precipitaciones en la ciudad de casi 200 milímetros. En noviembre, el granizo y la lluvia cortaron el servicio en más de 25 localidades en todo el sur provincial y del cordón industrial de Rosario”, señaló.
En tanto, el miércoles se hizo pública la entrega de órdenes de compra por 97 millones de pesos, para distintas empresas que ganaron licitaciones públicas y que proveerán materiales y servicios a la EPE.
“Se destinarán para cables subterráneos y preensamblado, celdas de transformación, empalmes, conectores, tendidos y mantenimiento, entre otros”, mencionaron fuentes provinciales.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia
Ocurrió este miércoles a la madrugada a la altura de San Lorenzo, en el kilómetro 18 de la traza, en la mano que va a la capital provincial. El vehículo quedó obstruyendo el paso, por lo que había un corte total de tránsito y se realizaban desvíos por la ruta nacional A012 hacia Ricardone. El chofer resultó ileso